Javier Sierra gana el Premio Planeta con una novela de misterio sobre el Santo Grial
El periodista y escritor Javier Sierra se ha alzado este domingo como ganador del Premio Planeta 2017 con la novela de misterio ‘El fuego invisible’, en la que un destacado experto persigue el rastro del Santo Grial en la literatura y en el arte.
El autor, que cultiva la literatura histórica con enigma, se presentó a la XLVI edición del galardón, dotado con 601.000 euros, con ‘La montaña artificial’, de Victoria Goodman (pseudónimo), y el relato, inicialmente amable, se complica con el asesinato de uno de los miembros del grupo investigador.
«Sorprende la tremenda erudición del autor» de esta novela, comentaba este sábado en rueda de prensa el escritor y miembro del jurado Juan Eslava Galán en alusión a la novela triunfadora, al repasar la decena de originales finalistas. Javier Sierra (Teruel, 1971) ha logrado situar sus novelas en las listas de los libros más vendidos de Estados Unidos, y sus obras están traducidas a más de 40 idiomas.
Ha escrito novelas históricas, contemporáneas, y de viajes, entre las que figuran títulos como ‘La cena secreta’ -publicada en 42 países- ‘La dama azul’ -editada en otros 20-, así como ‘La ruta prohibida’, ‘En busca de la Edad de Oro’, ‘Las puertas templarias’, ‘Roswell: Secreto de Estado’, ‘La España extraña’ y ‘El secreto egipcio de Napoleón’.
También fue director de la revista ‘Más allá de la Ciencia’ durante siete años, ha presentado y dirigido espacios en radio y televisión, y actualmente se dedica a investigar arcanos de la historia y escribir sobre ellos.
Sus últimos proyectos literarios han sido ‘El maestro del Prado’ y ‘La pirámide inmortal’ -en que rehizo ‘El secreto egipcio de Napoleón’–, y fue comisario de la exposición ‘Terracotta Army’ sobre los Guerreros de Xi’an, que se pudo ver en Barcelona en 2016.
En la actualidad, Javier Sierra trabaja en un nuevo formato televisivo para Movistar+ que tendrá como título ‘Hay otros mundos pero están en éste’ -en alusión a la célebre frase de Paul Éluard- y que constará de seis documentales de 50 minutos cada uno.
El jurado del premio Planeta también lo han formado Alberto Blecua, Fernando Delgado, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales.
Temas:
- Premio Planeta
Lo último en Cultura
-
El Supremo de EEUU anula el fallo que dictaba que el Pissarro robado por los nazis es del Museo Thyssen
-
Música clásica para todos: los conciertos Candlelight de primavera llegan a varias ciudades de España
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
Últimas noticias
-
España cuenta con 800 tiendas de moda de segunda mano, la mitad pertenecientes a entidades sociales
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»