Javier Sierra gana el Premio Planeta con una novela de misterio sobre el Santo Grial
El periodista y escritor Javier Sierra se ha alzado este domingo como ganador del Premio Planeta 2017 con la novela de misterio ‘El fuego invisible’, en la que un destacado experto persigue el rastro del Santo Grial en la literatura y en el arte.
El autor, que cultiva la literatura histórica con enigma, se presentó a la XLVI edición del galardón, dotado con 601.000 euros, con ‘La montaña artificial’, de Victoria Goodman (pseudónimo), y el relato, inicialmente amable, se complica con el asesinato de uno de los miembros del grupo investigador.
«Sorprende la tremenda erudición del autor» de esta novela, comentaba este sábado en rueda de prensa el escritor y miembro del jurado Juan Eslava Galán en alusión a la novela triunfadora, al repasar la decena de originales finalistas. Javier Sierra (Teruel, 1971) ha logrado situar sus novelas en las listas de los libros más vendidos de Estados Unidos, y sus obras están traducidas a más de 40 idiomas.
Ha escrito novelas históricas, contemporáneas, y de viajes, entre las que figuran títulos como ‘La cena secreta’ -publicada en 42 países- ‘La dama azul’ -editada en otros 20-, así como ‘La ruta prohibida’, ‘En busca de la Edad de Oro’, ‘Las puertas templarias’, ‘Roswell: Secreto de Estado’, ‘La España extraña’ y ‘El secreto egipcio de Napoleón’.
También fue director de la revista ‘Más allá de la Ciencia’ durante siete años, ha presentado y dirigido espacios en radio y televisión, y actualmente se dedica a investigar arcanos de la historia y escribir sobre ellos.
Sus últimos proyectos literarios han sido ‘El maestro del Prado’ y ‘La pirámide inmortal’ -en que rehizo ‘El secreto egipcio de Napoleón’–, y fue comisario de la exposición ‘Terracotta Army’ sobre los Guerreros de Xi’an, que se pudo ver en Barcelona en 2016.
En la actualidad, Javier Sierra trabaja en un nuevo formato televisivo para Movistar+ que tendrá como título ‘Hay otros mundos pero están en éste’ -en alusión a la célebre frase de Paul Éluard- y que constará de seis documentales de 50 minutos cada uno.
El jurado del premio Planeta también lo han formado Alberto Blecua, Fernando Delgado, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Emili Rosales.
Temas:
- Premio Planeta
Lo último en Cultura
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
-
Andy Warhol siempre tiene más de 15 minutos de fama: todos sus posters están en Madrid
Últimas noticias
-
El Rayo habla de los árbitros cuatro días después de ser perjudicado en Barcelona: «Es excesivo…»
-
Vox con alumnos y profesores en defensa del español: «Es muy triste ver cómo se insulta a nuestra lengua»
-
Al Barcelona se le queda una Champions de dulce
-
España – Bélgica: horario y dónde ver el partido de la Nations League femenina en vivo
-
Hamás tras entregar el cadáver de una gazatí como si fuera Shiri Bibas: «Se mezcló con otros restos»