James Rhodes llevará a Bach, Chopin y Rachmaninov al Festival de Verano de El Escorial
El pianista londinense James Rhodes ofrecerá este viernes un concierto con un programa centrado en obras de Bach, Chopin y Rachmaninov en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial en el marco del Festival de Verano de esta localidad.
James Rhodes es autor del libro autobiográfico ‘Instrumental: Memorias de música, medicina y locura’ y se autodefine como un enamorado de la música clásica. El libro fue, y continúa siendo, un éxito de ventas.
Rhodes ha asegurado que Bach «le ha salvado la vida», porque a sus 43 años «se ha convertido en uno de los principales divulgadores de la música clásica en el mundo», con sus giras y conciertos en todo tipo de festivales y salas, y varios documentales en cadenas de televisión británicas.
Asimismo, el Teatro ha indicado que el artista tiene un enfoque «diferente» al abordar la música en directo, ya que interactúa con el público «compartiendo emociones y opiniones sobre los grandes compositores que interpreta».
Además de tocar y contextualizar las obras, el pianista británico cuenta sobre el escenario, entre piezas de Bach, Chopin, Rachmaninov, Schubert o Beethoven, la historia de su vida y de cómo la música le ha ayudado a superar los «numerosos obstáculos que se ha ido encontrando por el camino». El pianista británico, según cuenta en ‘Instrumental’, fue víctima de continuados abusos sexuales cuando era un niño por parte de un entrenador de boxeo.
La música le ayudó a hacer frente a los horrores del abuso sexual, sus consecuencias psicológicas y trastornos ocasionados por tan traumática experiencia que le marcó de por vida. A pesar del horror vivido a tan temprana edad, Rhodes es una persona optimista y visiblemente alegre. En reiteradas ocasiones ha manifestado su amor por España y el modo de vida mediterráneo. Tanto que hace un año trasladó su vivienda habitual de Londres a Madrid.
Temas:
- James Rhodes
- Música
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
El gran triunfo de Sito Pons: gana a Hacienda y evita 24 años de prisión
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929