La galería suiza que reabrió el Museo Chillida-Leku abrirá una sede en Menorca en 2020
Los 50 millones de la discordia que no dejan abrir el Chillida Leku
Así son Manuela e Iwan Wirth: la poderosa pareja del arte que dará una nueva vida al Chillida-Leku
El proyecto de galería de arte de Hauser and Wirth, la misma que ha abierto nuevamente el Museo Chillida-Leku tras varios años cerrado, en la Isla del Rey del puerto de Mahón ya dispone de la licencia municipal, según ha anunciado este jueves la prestigiosa galería suiza, que quiere abrir su sede en Menorca en 2020.
Según ha informado en un comunicado la galería, proyecta una inversión total de 4 millones de euros, han explicado a EFE fuentes cercanas a la entidad. El proyecto prevé la rehabilitación, en un plazo estimado de nueve meses, de las instalaciones de la Isla del Rey y la creación de un espacio de exposición que acogerá arte contemporáneo, pero también un programa educativo, zona verde, una tienda y un restaurante.
El centro se situará en los edificios contiguos al antiguo hospital militar, que fue construido durante la dominación inglesa de Menorca en el S. XVIII. La galería suiza ha alcanzado un acuerdo con la Fundación Hospital de l’Illa del Rei, que le permitirá explotar las instalaciones a cambio de la rehabilitación de ese conjunto arquitectónico. El acuerdo tendrá vigor hasta el año 2032, con la posibilidad de ser prorrogado durante diez años más.
La galería fue fundada en Zúrich en 1992 por el matrimonio formado por Iwan y Manuela Wirth, a los que se sumó la madre de la segunda, la coleccionista suiza Ursula Hauser. Hoy cuenta con sedes en Londres, Nueva York, Los Ángeles, Hong Kong, Gstaad, Saint Moritz y el condado británico de Somerset, donde la pareja reside.
Se trata de la segunda incursión de Hauser & Wirth en España, ya que en 2017 la galería suiza asumió la representación mundial y reapertura del Museo Chillida Leku, en Hernani. La dirección de Hauser and Wirth Menorca estará en manos de Mar Rescalvo.
Temas:
- Galerías de arte
- Menorca
Lo último en Arte
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Rafael Canogar expone en Centro Centro de Madrid la evolución de su obra desde 1949 hasta hoy
-
Año Chillida, 100 años de la obra monumental del escultor pacifista que no unía el dinero con el arte
-
Lita Cabellut: «Los niños viven en cemento y con pantallas, dejemos que se manchen la ropa de barro»
Últimas noticias
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Laia Sanz: «Siempre que está Sainz en el Dakar hay que apostar por él»
-
Un escudo antimosquitos con murciélagos: activan una peculiar iniciativa para luchar contra esta plaga
-
Un inspirador Circularity Day de Ecoembes reúne a destacadas figuras para dialogar sobre circularidad
-
Una modelo de OnlyFans denuncia a un jugador de NFL por partirle la pierna antes de tener sexo