El Festival de San Sebastián expulsa al director Eugène Green por negarse a usar mascarilla
La mascarilla se ha convertido en una obligación en esta pandemia que azota al mundo. Pero no todo el mundo acata las normas. En esta nueva normalidad, el Festival de Cine de San Sebastián ha conseguido, contra viento y marea, celebrar una edición presencial. Ha sido uno de los poquísimos certámenes que lo han logrado este 2020. Y no va a dejar que nadie eche por tierra sus meses de trabajo para lograrlo. Es por esto que ha decidido expulsar al director invitado Eugène Green tras su reiterada negativa a usar mascarilla.
Lo ha trasladado la organización del Festival vasco en un comunicado. La noche del miércoles, durante la proyección de la película ‘Atarrabi et Mikelats’ en los cines Príncipe de la capital guipuzcoana, y dentro de la sección Zinemira, se produjo un desagradable incidente.
El director de la cinta que se presentaba, Eugène Green, fue requerido hasta en cinco ocasiones por el personal del Festival para que se colocara la mascarilla, y también fue avisado para que se la pusiera correctamente. Ante la evidente falta de colaboración por parte del cineasta, la dirección del certamen decidió invitarle a abandonar la sala. Fueron dos agentes de la Ertzaintza quienes le informaron de que se tramitará la consecuente denuncia administrativa y la posibilidad de ser multado.
A raiz de estos hechos, el Zinemaldi ha tomado la decisión de retirarle la acreditación a Green y ha perdido, así, su condición de invitado a uno de los pocos festivales de cine presenciales que se han celebrado este año. La sanción se decidió a consecuencia de poner en riesgo la salud de los espectadores y el equipo de la película durante y después de la proyección.
El coloquio continuó con los actores Lukas Hiriart y Saia Hiriart.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa