El Festival de San Sebastián expulsa al director Eugène Green por negarse a usar mascarilla
La mascarilla se ha convertido en una obligación en esta pandemia que azota al mundo. Pero no todo el mundo acata las normas. En esta nueva normalidad, el Festival de Cine de San Sebastián ha conseguido, contra viento y marea, celebrar una edición presencial. Ha sido uno de los poquísimos certámenes que lo han logrado este 2020. Y no va a dejar que nadie eche por tierra sus meses de trabajo para lograrlo. Es por esto que ha decidido expulsar al director invitado Eugène Green tras su reiterada negativa a usar mascarilla.
Lo ha trasladado la organización del Festival vasco en un comunicado. La noche del miércoles, durante la proyección de la película ‘Atarrabi et Mikelats’ en los cines Príncipe de la capital guipuzcoana, y dentro de la sección Zinemira, se produjo un desagradable incidente.
El director de la cinta que se presentaba, Eugène Green, fue requerido hasta en cinco ocasiones por el personal del Festival para que se colocara la mascarilla, y también fue avisado para que se la pusiera correctamente. Ante la evidente falta de colaboración por parte del cineasta, la dirección del certamen decidió invitarle a abandonar la sala. Fueron dos agentes de la Ertzaintza quienes le informaron de que se tramitará la consecuente denuncia administrativa y la posibilidad de ser multado.
A raiz de estos hechos, el Zinemaldi ha tomado la decisión de retirarle la acreditación a Green y ha perdido, así, su condición de invitado a uno de los pocos festivales de cine presenciales que se han celebrado este año. La sanción se decidió a consecuencia de poner en riesgo la salud de los espectadores y el equipo de la película durante y después de la proyección.
El coloquio continuó con los actores Lukas Hiriart y Saia Hiriart.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»