La feria de arte MARTE 2021 se celebrará en diciembre en Castellón celebrando el coleccionismo
La feria de arte contemporáneo de Castellón se celebra del 16 al 19 de diciembre este año en el Auditorio y Palacio de Congresos de la ciudad. En su 8ª edición MARTE renueva la apuesta por un compromiso con la iniciación al coleccionismo, gracias a un elenco de propuestas artísticas accesible para todo tipo de audiencia, las cuales van desde los 100 euros a los 3.000 euros.
Asimismo un año más articulará una cuidada selección de galerías nacionales que mostraran el trabajo de un solo artista, de tal modo que el público descubra nuevos talentos o se reencuentre con creadores de trayectoria consolidada.
Una de las novedades de esta edición es la sección ARTE EN CERÁMICA, dedicada a la cerámica contemporánea, disciplina que se introdujo en la pasada edición con un notable éxito, en gran parte debido a la tradición ceramista de Castellón, provincia que reúne a algunas de las empresas más importantes de la industria internacional. Teresa Calbo Guardiola comisaría este espacio, integrado por la obra de los artistas Sandra Val, Virginia Paradise, Shirin Salehi, Pablo Barreiro, Óscar Abraham Pabón, Álvaro Albadalejo, Mar Ramón Soriano y Uxue López.
La artista invitada de esta octava edición es la alicantina Inma Femenía (Pego, 1985), quien atesora una extensa trayectoria nacional con exposiciones en el IVAM, Bombas Gens, el Centro Párraga, entre otras instituciones. Su práctica artistística parte de la consideración de que nuestra percepción del mundo está determinada por los medios digitales como lenguaje que modifica la apariencia de las formas. Dentro de esta concepción, Femenía aborda el campo digital con obras que se incrustan profundamente entre los píxeles y las vibraciones luminosas.
Temas:
- Arte
Lo último en Arte
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana