Fallece el artista minimalista Ellsworth Kelly
El artista estadounidense Ellsworth Kelly, conocido por sus cuadros abstractos, la simplicidad de las formas de sus esculturas y sus grabados de colores brillantes, ha fallecido a los 92 años, ha informado The New York Times.
Kelly nació en Oradell, en las afueras del estado de Nueva York, y de joven estudió en el Pratt Institute, antes de ser enviado a Europa como conscripto en enero de 1943. Tras abandonar el ejército, en 1945, estudió pintura en la escuela del Museo de Bellas Artes de Boston.
«Era muy tradicional. Siempre pintaba desnudos, sin color. Me gustaba Kandinsky. Quería hacer algo diferente», dijo en una entrevista este mes con con el diario británico The Guardian, en la que aseguró que continuaba trabajando en sus obras.
Como artista, los años clave de Kelly transcurrieron en París, ciudad que había visitado durante la II Guerra Mundial y en la que vivió y estudió en 1948 gracias a subvenciones estadounidenses. Calificado de minimalista, muchas de sus pinturas eran monocromáticas.
Lo último en Arte
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
Últimas noticias
-
Sale a la luz toda la verdad sobre el paso de Manuel Carrasco por ‘Operación Triunfo’: «Pensaba que…»
-
Meteocat habla de nevadas en Cataluña para el domingo: el giro que nadie esperaba en noviembre
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras con su comentario: «Es una ciudad que…»
-
El hallazgo que alarma a la zoología: reaparece un gigantesco animal en Argentina que se creía extinto desde hace 40 años
-
Una andaluza opina sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»