elBulli1846: el sueño y el proyecto de vida de Ferran Adrià regresa convertido en museo
Ferran Adrià y elBulli regresan. Abrirá sus puertas al público el próximo 15 de junio en Cala Montjoi y lo hará convertido en museo: elBulli1846. Será el primer restaurante del mundo donde no se tome ningún plato, sino “conocimiento”, tal y como ha señalado el chef en los últimos días.
Es un centro de conocimiento que, además, va de la mano de Telefónica como socio tecnológico. Una alianza que no es desconocida ni para Adrià ni para la compañía. Telefónica lleva más de una década acompañando a uno de los chefs más importantes del mundo en sus proyectos, en sus retos y en sus ideas, especialmente cuando se habla de innovación e intercambio de conocimiento, y por supuesto también en una de las grandes megainiciativas de Adrià: elBulli1846.
En elBulli1846 se come conocimiento
Un espacio impregnado de innovación y de curiosidad, dos valores que comparten Telefónica y Adrià. Un proyecto con ganas de conocer e investigar todos los elementos que forman parte se nuestras vidas más allá de lo que observan nuestros ojos. Por eso, elBulli1846 está pensado para salvaguardar el legado de lo que fue la revolución de Adrià y, además, para estimular la actitud innovadora y generar contenido de calidad para la educación y el autoaprendizaje de la restauración gastronómica.
A nivel institucional, Adrià es uno de los más importantes embajadores de Telefónica, actividad que comparte con otros grandes nombres, en este caso del mundo deportivo, como Rafa Nadal y Pau Gasol.
En todos estos años, el chef también ha acompañado a Telefónica en diferentes proyectos y ha viajado a todos los países donde la compañía tiene presencia. Perú, Argentina, China, México, Chile, Inglaterra, Uruguay, Brasil, Colombia y por supuesto, las principales capitales españolas. Años en los que el fundador de elBulli y Telefónica han llevado a cabo más de 500 conferencias donde, sin duda, el eje vertebrador ha sido la innovación.
Juntos han acercado su visión innovadora e inconformista a decenas de clientes, universitarios, voluntarios, empresarios, medios de comunicación y emprendedores en los mercados donde Telefónica tiene fuerte presencia, así como abriendo nuevas puertas en territorios menos conocidos.
Algunas de las acciones innovadoras que Telefónica ha hecho con Adrià han versado sobre tecnología e I+D trabajando juntos en elBullifoundation, una colección de NFTs o documentales como Las Huellas de elBulli en Movistar o Perú sabe. La cocina, arma social o el concurso Ideas for Transformation, con alumnos de las mejores escuelas de negocios, así como presencia en espacios como MWC o Wired.
Pero, ¿qué se podrá hacer en elBulli1846?
Es ahí, precisamente, a lo largo del cual se desarrollarán instalaciones al aire libre en las que se compartirán multitud de reflexiones sobre la cocina y la innovación, se rendirá homenaje a los Bullinianos –aquellas personas que hicieron posible la historia de elBulli– y se presentará también la Metodología Sapiens, un sistema propio desarrollado para comprender, a través del conocimiento con una visión holística, y que plasmará en la presentación de la primera enciclopedia de la restauración gastronómica en Occidente: la Bullipedia.
En este espacio de conocimiento en Cala Montjoi tomarán mucha importancia las relaciones interdisciplinares, las cuales tuvieron enriquecieron y retroalimentaron la capacidad innovadora de elBulli a lo largo de su historia como editores, diseñadores, arquitectos, científicos, fotógrafos gastronómicos, artistas, académicos, entre otros.
Relaciones que observaron el futuro y llevaron la gastronomía hasta limites que hasta el momento eran desconocidos en el sector. Todo eso, el intercambio de ideas seguirá adelante una vez más en elBulli1846 en espacios como el elBulliDNA. Y también a lo largo de la presencia de 69 instalaciones artísticas, conceptuales y audiovisuales que darán las claves a los visitantes para que puedan llegar a sentir y entender la gran revolución –y revelación– que supuso elBulli para el mundo de la gastronomía, la ciencia y la innovación.
elBulli1846 sigue vivo y la gestión de toda la actividad que se desarrollará en este museo corre a cargo de elBullifoundation, una fundación sin ánimo de lucro impulsada por Ferran Adrià y Juli Soler desde 2013, y que nace con la vocación de transformar y cambiar de piel elBullirestaurante, dando una visión aún más futurista al mundo de la restauración gastronómica a nivel internacional.
Las entradas están a la venta en www.elBullifoundation.com
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba