El Thyssen ensalza la obra de Antonio López y sus contemporáneos con ‘Realistas en Madrid’
Antonio López es el primer reclamo de ‘Realistas en Madrid’, una exposición que repasa el trabajo del reconocido pintor y contemporáneos. En su caso, llegó a la ciudad en 1949, deseoso de preparar su ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Es en la década siguiente en la que él y otros compañeros comienzan a desarrollar la técnica que en adelante les dará reconocimiento.
Además de López, por las galerías se pueden ver obras de Amalia Avia, Isabel Quintanilla o Julio López. Se trata de 90 piezas entre óleos, esculturas, relieves y dibujos que, destaca el Thyssen, «se alternarán a lo largo de las salas para establecer diálogos entre los artistas y destacar los puntos que tienen en común, tanto en la elección de los temas como en la forma de abordarlos».
Todos ellos proceden de las colecciones de los propios autores, de particulares y de instituciones internacionales.
Temas:
- Museo Thyssen-Bornemisza
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Laporta aprieta a Deco para que mantenga abierto el mercado del Barcelona
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming