El Thyssen ensalza la obra de Antonio López y sus contemporáneos con ‘Realistas en Madrid’
Antonio López es el primer reclamo de ‘Realistas en Madrid’, una exposición que repasa el trabajo del reconocido pintor y contemporáneos. En su caso, llegó a la ciudad en 1949, deseoso de preparar su ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Es en la década siguiente en la que él y otros compañeros comienzan a desarrollar la técnica que en adelante les dará reconocimiento.
Además de López, por las galerías se pueden ver obras de Amalia Avia, Isabel Quintanilla o Julio López. Se trata de 90 piezas entre óleos, esculturas, relieves y dibujos que, destaca el Thyssen, «se alternarán a lo largo de las salas para establecer diálogos entre los artistas y destacar los puntos que tienen en común, tanto en la elección de los temas como en la forma de abordarlos».
Todos ellos proceden de las colecciones de los propios autores, de particulares y de instituciones internacionales.
Temas:
- Museo Thyssen-Bornemisza
Lo último en Arte
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía recibe una devastadora noticia
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo