El Thyssen ensalza la obra de Antonio López y sus contemporáneos con ‘Realistas en Madrid’
Antonio López es el primer reclamo de ‘Realistas en Madrid’, una exposición que repasa el trabajo del reconocido pintor y contemporáneos. En su caso, llegó a la ciudad en 1949, deseoso de preparar su ingreso en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Es en la década siguiente en la que él y otros compañeros comienzan a desarrollar la técnica que en adelante les dará reconocimiento.
Además de López, por las galerías se pueden ver obras de Amalia Avia, Isabel Quintanilla o Julio López. Se trata de 90 piezas entre óleos, esculturas, relieves y dibujos que, destaca el Thyssen, «se alternarán a lo largo de las salas para establecer diálogos entre los artistas y destacar los puntos que tienen en común, tanto en la elección de los temas como en la forma de abordarlos».
Todos ellos proceden de las colecciones de los propios autores, de particulares y de instituciones internacionales.
Temas:
- Museo Thyssen-Bornemisza
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
Todo lo que debes saber sobre el Celta: quién es su mayor rival, quién es el dueño, precio de los abonos…