El Museo Reína Sofía acoge la primera antológica de Juan Giralt en territorio nacional
El trabajo de Juan Giralt (Madrid, 1940-2007) durante las décadas de los setenta y los ochenta le convirtió en uno de los principales referentes de la llamada Nueva Figuración Madrileña. En los siguientes años y hasta su muerte en 2007, fue incorporando paulatinamente la abstracción, sin abandonar del todo el elemento figurativo presente en el constante uso del collage y de la palabra pintada.
Ahora, el Reina Sofía presenta la primera retrospectiva dedicada al artista Juan Giralt en un museo nacional, que arranca en un gran espacio diáfano que sirve como distribuidor del resto de salas. En primer lugar se presenta vitrina con unos dibujos de Giralt realizados en 1975 y prestados por la Colección de Gloria Kirby, realizados con técnicas como la tinta china, acuarela o aerosol sobre papel, y que sirven como referentes de lo que será su obra a lo largo de su carrera.
En este gran espacio distribuido ad hoc se pueden ver trabajos de los años 70, como es el caso de ‘El sillón’ (1972), ‘Retrato de Zush’ (1973) o ‘La Pinocha’ (1973); algunas obras de los 80 y 12 tablas de pequeño formato nunca exhibidas anteriormente y realizadas en el año 1994. La segunda sala recoge el trabajo de los años 90, con ocho cuadros, entre los que se pueden ver dos de los préstamos principales: ‘Naturaleza fría’ (1990-91), de la Colección del BBVA e ‘Ica-Nazca’, (1993) perteneciente a la Colección del Banco de España. Este espacio muestra cómo Giralt retoma su pintura tras la crisis espiritual y personal sufrida en los años 80 y que supuso que su nombre desapareciera en cierta manera de la escena artística.
Por último, el visitante podrá contemplar una decena de lienzos de pequeño formato, que contrastan por su tamaño con lo visto anteriormente. Están realizados a finales de los años 90 y a principios de la siguiente década: ‘Castilla’ (1995), ‘Decó’ (2002), ‘Túmulo’ (2004- 2005) o ‘Lucy’ (2005-2006) son algunas de los trabajos de la etapa final de su carrera y de su vida.
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares