El mercado del arte descendió un 7% en 2015
Las ventas globales en el mercado del arte se redujeron el pasado año de 62.152 a 58.131 millones de euros, mientras que en términos de volumen, hubo un 2% menos de transacciones, situándose en 38,1 millones, señala un informe publicado el miércoles 9 de marzo por la Feria TEFAF (The European Fine Art Fair).
Un año en el que se registró una notable ralentización de China, que desde 2012 se había erigido como el segundo mayor consumidor de arte y antigüedades, y que tuvo una caída de sus ventas de un 23%, hasta los 10.706 millones de euros.
Estados Unidos por su parte se consolidó como el primer centro de compra-venta del mundo, al elevar sus ventas un 4 % y alcanzar un nuevo récord histórico de 24.872 millones de euros que suman un total del 43 % del total del valor de las ventas hechas en 2015.
«La imagen que ha surgido durante 2015 es la de un mercado altamente polarizado», recalca el informe de TEFAF, la mayor cita mundial de arte y antigüedades que desde mañana y hasta el 20 de marzo abre sus puertas en Maastricht (sur de Holanda).
En términos de periodos artísticos, durante el pasado ejercicio la mayor parte de las ventas del mercado se repartieron entre el arte de posguerra y el contemporáneo y moderno, con operaciones de precios muy altos, añade el informe. En concreto, el arte moderno de la posguerra y contemporáneo -con obras de Andy Warhol, Francis Bacon o Roy Lichtenstein- se mantuvo a la cabeza del mercado, con un 46% del valor de las ventas y un 41% de las transacciones.
Sin embargo, el sector experimentó en 2015 una «ralentización», con una caída del 14% de su valor, hasta los 6.174 millones, junto a un descenso del 20% de las transacciones.
Modigliani de récord
En segundo lugar se encuentra el arte moderno, que sumó un 30% de las subastas de obras y un 27% del valor, aunque en comparación con el año pasado sufrió un descenso del valor total de un 1%, hasta los 4.086 millones, y una caída del 20% en el número de operaciones.
No obstante, entre ellas se registraron las ventas más caras del año: dos obras de Picasso y Modigliani por encima de los 120 millones de dólares cada una.
En el caso de Amedeo Modigliani, su obra ‘Desnudo acostado’ se vendió en noviembre en Nueva York por 154,6 millones de euros, lo que le convirtió en el segundo cuadro más caro vendido en una subasta.
Solo superado por ‘Les Femmes d’Alger’ (Versión ‘O’), de Pablo Ruiz Picasso, que había alcanzado unos pocos meses antes -en mayo- y también en Nueva York, la cifra récord 163,4 millones de euros.
En cuanto a las obras de los maestros europeos antiguos lograron un «avance moderado» del 4 % en volumen, aunque el valor de las ventas del sector descendió un 33 %.
La polarización del mercado se refleja en que un 90 % de las obras vendidas en subastas de bellas artes valían menos de 45.565 euros, pero no representaron más de un 12 % del valor total de ventas. En cambio, las obras de más de un millón de dólares sumaron el 57 % del valor total, pero representaron menos de un 1 % de las transacciones.
En cuanto a los datos del mercado europeo, el informe destaca el papel del Reino Unido, que logró recuperar la segunda posición que había perdido en favor de China pese a experimentar un descenso del 9 % del valor de las ventas, que se situaron en 12.299 millones de euros.
Las ventas en el conjunto de Europa fueron «irregulares y, en general, estuvieron estancadas», según el informe. La presencia española se sigue dejando ver en el mercado mundial, pese a que en algunas cuestiones ha perdido terreno en la última década, por ejemplo al no aparecer ya entre los nueve países que son hogar de los 200 coleccionistas privados de arte.
Temas:
- Arte moderno
- Picasso
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco, en directo hoy: funeral, cónclave, candidatos y todas las noticias
-
La ‘influencer’ detenida al empresario al que robaron en el Wellington: «En qué puta hora te acompañé»
-
Paradores expedientó a los trabajadores el mismo día que OKDIARIO desveló la juerga y los destrozos de Ábalos
-
Paradores intentó imponer la ley del silencio en Teruel bajo amenazas de «despido disciplinario»
-
Noche de los Libros de Madrid 2025: cuándo es, fechas, horario y todas las actividades