‘Dios lo ve’: un documental sobre el arquitecto Oscar Tusquets que es una oda a la vida y al arte
Oscar Tusquets: “Ser cobarde no es nada sexy”
'Dios lo ve se' centra en la personalidad de Tusquets y su esfera pública, desde su amistad y colaboraciones con Salvador Dalí hasta sus encuentros cotidianos con Miquel Barceló o Antonio López
Este documental captura su irreverencia, su genialidad y su visión única del mundo
El jueves 20 de marzo a las 20 horas en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso se estrena en Málaga de Dios lo ve, un documental dirigido por Alex Guimerà (“Un día vi 10.000 elefantes”, “Letras que marcan”) y Guillem Ventura (“Living in a song”) que realiza un fascinante viaje al universo creativo del arquitecto y artista multidisciplinar Oscar Tusquets (Barcelona, 1941).
Dios lo ve es un fascinante viaje al universo creativo de Oscar Tusquets Blanca. Un universo lleno de ideas donde arquitectura, diseño, pintura y escritura conviven sin jerarquías. Oscar Tusquets es uno de los genios más provocadores de nuestra cultura contemporánea.
Dios lo ve nos sumerge en su brillante y controvertida mente, donde se encuentran el arte, la ironía y la rebeldía. Desde su amistad y colaboraciones con Salvador Dalí hasta situaciones cotidianas con Miquel Barceló, Antonio López, Albert Serra, Milena Busquets, Mario Vargas Llosa o Julia de Castro, donde descubrimos a un creador libre, irreverente y brillante. Dios lo ve celebra el espíritu audaz de un artista que jamás traicionó su esencia. Como dice Tusquets: «Crear no tiene que doler, pero cuesta».
Tusquets es arquitecto, diseñador, pintor y escritor. Figura clave de la cultura contemporánea, su obra se extiende por múltiples disciplinas con una libertad creativa poco común. Su legado trasciende etiquetas y combina funcionalidad con una visión artística audaz.
La jovialidad de alguien que está muy vivo
Graduado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, cofundó el mítico Studio Per junto a Lluís Clotet, Pep Bonet y Cristian Cirici. Sus proyectos incluyen obras emblemáticas como la Casa Fullà, el Palau de la Musica Catalana y la estación Toledo del metro de Nápoles (italia), considerada una de las más bellas del mundo. En diseño, ha creado piezas icónicas como la tetera Oronda para Alessi o para BD Barcelona las célebres Gaulino, Varius o el Banco Catalano.
Desde sus primeros años, Tusquets ha mantenido una intensa actividad pictórica, con exposiciones en galerías de prestigio. Su trazo, siempre figurativo y su admiración por Dalí, aporta una mirada única. Como escritor, ha publicado libros donde combina autobiografía, ensayo y reflexión estética, destacando Dios lo ve y Más que discutible. Este documental captura su irreverencia, su genialidad y su visión única del mundo.
Irreverencia y genialidad de Tusquets
Los directores, en sus notas, rememoran a Hitchcock. Decía el director de Sabotaje que en los rodajes se aburría porque ya lo había imaginado todo antes, y la película soñada solo podía empeorar.
«En nuestro caso ha sido todo lo contrario. De los muchos posibles enfoques que planteamos a la hora de encarar la película, escogimos el más audiovisual: Dios lo ve es un documental sobre arte, diseño y arquitectura, pero también una oda a la vida y a los pequeños placeres que nos ofrece. La parte gráfica y visual es un trabajo de imágenes y sobre imágenes. Partimos de un ingente material de archivo de valor incalculable. Un desafío que hemos resuelto construyendo un collage audiovisual singular que une el formato documental con la animación (motion graphics) en una obra homogénea y atractiva para todos los públicos».
Y terminan: «Esta película es el fruto de años de trabajo e investigación sobre la vida y obra de Oscar Tusquets y de la convivencia del equipo de Hic&Nunc Filmworks, en multitud de momentos y situaciones. Dios lo ve es una mezcla de formatos con un universo narrativo propio, que utiliza el pasado como escenario de reflexión sobre el presente, pero sobre todo lo hace desde la jovialidad de alguien que está muy vivo».
Lo último en Arte
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
-
Los desiertos fauvistas de Jordi Díaz Alamà en Casa de Vacas: una explosión de surrealismo y color
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»