El cartel de las fiestas de San Fermín 2018 presenta los gigantes de Pamplona al más puro estilo ‘La La Land’
Las fiestas de San Fermín 2018 ya tienen cartel oficial. Este año, bajo el eslogan ‘Pamplona, ciudad de luces’, Adriana Eransus ha sido la autora del diseño seleccionado. En el cartel de estos Sanfermines se observa la clásica pareja de gigantes americana de la comparsa de Pamplona bailando en la plaza del Castillo, como guiño a la película ‘La la land’.
La obra de Adriana Eransus fue seleccionada por votación popular tras ser seleccionada por el jurado entre las 8 obras finalistas. En esta votación han participado 6.511 ciudadanos, aumentando en un 14,5% el nivel de participación con respecto a 2017. El cartel de San Fermín 2018 oficial ha sido elegido con el 33,79% de los votos totales, una clara victoria frente a su competencia.
El resto de carteles seleccionados por el jurado entre los 332 presentados, se centraron en otras temáticas de San Fermín como la mujer o la universalidad de los Sanfermines.
El cartel número uno, presentó bajo el título ‘Fiesta toro mandala’ una estética más pictórica centrada en los encierros. Según el jurado, se trataba de una propuesta «atrevida, diferente y muy digna».
En la misma sintonía temática, aunque con una estética más clásica, el cartel número dos se componía de los ‘tickets’ que habitualmente se recogen en diversos establecimientos para guardar el turno. Esta propuesta en rojo y negro sobre fondo blanco se presentó con el eslogan ‘Su turno SF 18’ y representaba momentos de los encierros y la procesión.
El tercer cartel mantiene una estética más «modesta» ampliada en el título ‘Tradición local. Pasión internacional’. El diseño representa con un plano cenital sobre los adoquines los encierros de San Fermín.
El cartel número cuatro ha centrado su diseño en «la universalidad de la fiesta», mostrando una bola del mundo en blanco y negro con el pañuelo de San Fermín anudado en rojo.
Por otra parte, el sexto finalista ha tenido una representación «impecable», donde se observan las astas del toro en rojo y negro, formando el número siete.
Una de las obras más arriesgadas de esta edición ha sido el cartel número 7, titulado ‘El ciclo de San Fermín’. El autor ha optado por una representación más «conceptual». Dejando de lado los colores clásicos de San Fermín, se observa en un fondo amarillo un círculo que evoca «el ciclo vital de los Sanfermines».
Por último, el cartel número 8 se ha centrado en la imagen de la mujer, presentándola en primer plano en el momento del chupinazo. Esta idea se veía subrayada en el título ‘La fiesta es ella’.
Temas:
- San Fermín
Lo último en Cultura
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
Rusia condena a 14 años de cárcel al escritor superventas Boris Akunin por sus críticas a Putin
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Apesteguia se desespera
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores