Carlos Franco y García-Alix inauguran el proyecto ‘Diálogos nuevos’ de la pintura en el Museo del Prado
Es propio de la conversación proporcionar conocimiento, y más aún sobre la experiencia de las artes. ¿Cuándo conversamos con mayor fruición que en las salas de los museos y a la salida del cine y del teatro? Numerosos escritos sobre arte han tomado la forma del diálogo, como sabemos, por ejemplo, por los de Francisco de Holanda y Vicente Carducho.
Con voluntad de intensificar una interlocución que el Museo Nacional del Prado ha cuidado siempre, la establecida entre sus colecciones y la creación contemporánea, el Centro de Estudios convoca unos encuentros que ha querido llamar Diálogos nuevos de la pintura. Ya sea con motivo de una u otra exposición temporal del Museo, ya por el acercamiento a cualquier aspecto de la colección permanente, los Diálogos nuevos sobre la pintura emplazan a artistas, músicos, escritores, cineastas y otros creadores a conversar, a renovar valores y a discutir diferencias en un diálogo articulado desde la experiencia de la pintura.
Los Diálogos nuevos de la pintura reúnen en esta primera ocasión al pintor Carlos Franco (Madrid, 1951) y al fotógrafo Alberto García-Alix (León, 1956), dos de los principales referentes de las artes visuales en España desde la década de 1980, en la exposición patrocinada en exclusiva por la Fundación BBVA, “Pasiones mitológicas”.
Junto a ellos, para conducir el coloquio, Alejandro Vergara, Jefe del Área de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte en el Museo Nacional del Prado y comisario, con Miguel Falomir, de la exposición “Pasiones mitológicas”, que podrá visitarse hasta el 4 de julio en la sala C del edificio Jerónimos.
Carlos Franco (Madrid, 1951) realizó su primera exposición en 1969 en Pamplona, a la que han seguido muchas otras hasta la actualidad. Junto a Carlos Alcolea es considerado el principal artífice de la renovación que vivió la pintura madrileña en la década de 1970. Realizó en 1992 la decoración mural de la Casa de la Panadería en la plaza Mayor de Madrid.
Alberto García-Alix (León, 1956) recibió el Premio Nacional de Fotografía en 1999. Desde su primera exposición en la Galería Buades en 1981, su trabajo ha sido muy reconocido y ha tenido una presencia constante en muestras, con la realización también de exposiciones retrospectivas como las del Círculo de Bellas Artes (1998), el Museo Reina Sofía (2008) y el Centre La Virreina Centre de la Imatge, en el Palau de la Virreina, Barcelona (2013).
Temas:
- Museo del Prado
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas