Bob Dylan planta a Obama en la recepción de los Nobel en la Casa Blanca
Tras dejar esperando a la Academia sueca después de distinguirle como Premio Nobel de Literatura en Estocolmo, el cantautor Bob Dylan decidió también no presentarse el miércoles en la Casa Blanca para un acto en el que Barack Obama había invitado a un grupo de Nobel estadounidenses.
«Por desgracia, Bob Dylan no estará en la Casa Blanca hoy», dijo Josh Earnest, portavoz del presidente de Estados Unidos, y agregó que el cantante no había dado razones de su ausencia.
En ausencia del cantante, el presidente de Estados Unidos centró su elogio este miércoles en otros premios Nobel inmigrantes en el país que sí respondieron a su invitación a la Sala Oval: Oliver Hart (Economía), Fraser Stoddart (Química), Duncan Haldane y Michael Kosterlitz (Física).
«Estamos muy orgullosos de ellos y es sólo un recordatorio de que una de las cosas que hace a Estados Unidos único es nuestra capacidad de atraer talentos de todo el mundo para estudiar en algunas de nuestras grandes universidades», dijo Obama
Dylan ya había indicado que no comparecerá en dicicembre a la entrega de los Nobel en Suecia. Paradójicamente, es posible que esta actitud no haga más que fortalecer la admiración de Obama hacia el músico de 75 años.
En una entrevista con la revista Rolling Stone de 2010, el presidente -a quien le quedan un par de meses de gestión antes de que asuma el magnate republicano Donald Trump- había contado su encuentro con el autor de la célebre canción ‘Mr Tambourine Man’, quien hizo una breve aparición en la Casa Blanca ese año.
A diferencia de la gran mayoría de los artistas que visitan ese lugar lleno de historia, Bob Dylan no había comparecido a los ensayos, pero además no pidió tomarse una foto con el presidente y su esposa.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Los tóxicos, un peligro también para nuestras mascotas más queridas
-
Te quedarás helado: 36 grados bajo cero en este refugio natural del cambio climático de Picos de Europa
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa