El Benidorm Fest se celebrará del 29 de enero al 4 de febrero con Mónica Naranjo de presentadora
El ayuntamiento de Benidorm trabaja en ampliar el aforo del Benidorm Fest.
Tornero, presidente de RTVE: «El país se merece que pongamos el talento joven por delante»
La preselección de España para el festival de Eurovisión 2023 ya tiene fechas. Benidorm acogerá entre los días 29 de enero y 4 de febrero el Benidorm Fest. Radiotelevisión Española, la Generalitat Valenciana y el ayuntamiento de la localidad alicantina han sellado este martes, frente al skyline de Benidorm, el acuerdo que permitirá la segunda edición de esta nueva era de un festival que ha despertado mucho interés en todo el mundo y ha devuelto a España la ilusión por Eurovisión.
El segundo Benidorm Fest empezará el domingo 29 de enero con un opening. La primera semifinal, en la que participarán ocho participantes tras el aumento a dieciséis artistas, será el martes 30 de enero. El 2 de febrero se celebrará la segunda semifinal, tras la que se conocerán los ocho cantantes que podrían representar a España en la final de Eurovisión. La gran final será el sábado 4 de febrero, en el pabellón de L’Illa, que como el año pasado también acogerá todas las actuaciones. Ese día se dará a conocer al representante español en el festival de la música europea.
Durante el acto de presentación, la directora de Comunicación y Contenidos del ente público, María Eizaguirre, ha sorprendido a los asistentes con una conexión por videoconferencia con una de las que serán presentadoras de esta edición: la cantante Mónica Naranjo. Posiblemente estará acompañada de más profesionales, como el año pasado, que el festival fue presentado por tres personas.
Entre las novedades para esta edición hay un aumento del aforo de las localidades en el espacio que acoge el Benidorm Fest. De momento, por eso, no se sabe el número de personas extras que podrán ver la actuación en directo ya que el ayuntamiento del municipio está trabajando en ello. A diferencia del año pasado, donde todos los que acudieron lo hicieron mediante invitación, este año se pondrán a la venta entradas para todos los públicos con una horquilla de precios de entre 20 y 60 euros.
Otra novedad será el aumento de la presencia de jurado internacional en la cita, con la incorporación del que fue durante diecinueve años director del Melodifestivalen, la preselección sueca para el festival, Christer Björkman. El Melodifestivalen, que se celebra cada año en Estocolmo, es una de las referencias para los eurofans. Más de 12.000 personas, jóvenes y mayores, y muchas familias, acuden a este evento. El músico español Nacho Cano será el presidente de este jurado. Este martes ha sido una de las grandes sorpresas al aparecer en la presentación del festival.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos