Artistas colombianos crean dos murales en el Metro de Madrid
Una explosión de colores, alegría y ritmos proveniente de Colombia ha llegado al Metro de Madrid de la mano de reconocidos pintores. Colombia se ha convertido en el primer país latinoamericano en intervenir artísticamente espacios de este tipo en el sistema de transporte, los cuales se podrán disfrutar a partir de ahora en la estación que lleva su nombre.
Los dos espacios fueron intervenidos por el Colectivo Vértigo, quien ha realizado murales en más de diez países, y por Gabriel Calle Arango, quien acaba de terminar su última obra en Nueva York. Ambos están inspirados en la diversidad y la vitalidad de Colombia.
La inauguración de estas dos obras se ha realizado este viernes en presencia de la ministra de Cultura de Colombia, Angélica María Mayolo, y la cónsul general de Colombia en Madrid, Gloria María Borrero, acompañadas de la Consejera Delega de Metro, Silvia Roldán, y el Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y Presidente de Metro de Madrid, David Pérez.
Además, han estado presentes los genios que han dado vida estos murales: Gabriel Calle Arango, pintor y muralista; Camilo Fidel López, artista de graffiti; Ricardo Vázquez, diseñador gráfico y artista de graffiti; Santiago Castro Pulido, artista de graffiti y proyectos de arte en espacios públicos
La iniciativa surge en el contexto de Colombia como país invitado de honor en la Feria del Libro de Madrid y para celebrar los 140 años de relaciones entre ese país sudamericano y España.
Cada mural tiene una longitud de 52 metros cuadrados y estarán en la estación Colombia dos años, hasta el 17 de septiembre del 2023. Uno de los murales lleva por nombre “Colombia diversa y vital”, del artista Gabriel Calle, que refleja precisamente la riqueza cultural y natural de esa nación latinoamericana. La otra obra lleva por nombre “El Origen de las Manos”, creada por el colectivo Vértigo Graffiti, integrado por Camilo Fidel López, Ricardo Vázquez y Santiago Castro, es una muestra del mestizaje y los ritmos de las fiestas colombianas.
Lo último en Arte
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
Últimas noticias
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
Este tierno animalito era el favorito de los niños: hoy es una plaga que arrasa ecosistemas en Sudamérica
-
Mario Picazo lo hace oficial y no estamos preparados para lo que puede llegar: «Lluvias y nieve…»
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe