Artistas colombianos crean dos murales en el Metro de Madrid
Una explosión de colores, alegría y ritmos proveniente de Colombia ha llegado al Metro de Madrid de la mano de reconocidos pintores. Colombia se ha convertido en el primer país latinoamericano en intervenir artísticamente espacios de este tipo en el sistema de transporte, los cuales se podrán disfrutar a partir de ahora en la estación que lleva su nombre.
Los dos espacios fueron intervenidos por el Colectivo Vértigo, quien ha realizado murales en más de diez países, y por Gabriel Calle Arango, quien acaba de terminar su última obra en Nueva York. Ambos están inspirados en la diversidad y la vitalidad de Colombia.
La inauguración de estas dos obras se ha realizado este viernes en presencia de la ministra de Cultura de Colombia, Angélica María Mayolo, y la cónsul general de Colombia en Madrid, Gloria María Borrero, acompañadas de la Consejera Delega de Metro, Silvia Roldán, y el Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y Presidente de Metro de Madrid, David Pérez.
Además, han estado presentes los genios que han dado vida estos murales: Gabriel Calle Arango, pintor y muralista; Camilo Fidel López, artista de graffiti; Ricardo Vázquez, diseñador gráfico y artista de graffiti; Santiago Castro Pulido, artista de graffiti y proyectos de arte en espacios públicos
La iniciativa surge en el contexto de Colombia como país invitado de honor en la Feria del Libro de Madrid y para celebrar los 140 años de relaciones entre ese país sudamericano y España.
Cada mural tiene una longitud de 52 metros cuadrados y estarán en la estación Colombia dos años, hasta el 17 de septiembre del 2023. Uno de los murales lleva por nombre “Colombia diversa y vital”, del artista Gabriel Calle, que refleja precisamente la riqueza cultural y natural de esa nación latinoamericana. La otra obra lleva por nombre “El Origen de las Manos”, creada por el colectivo Vértigo Graffiti, integrado por Camilo Fidel López, Ricardo Vázquez y Santiago Castro, es una muestra del mestizaje y los ritmos de las fiestas colombianas.
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
El esperanzador mensaje de Jorge Martín sobre su regreso: «Es personal…»
-
Ayuso pega un mordisco al Giro: se queda a las puertas de la maglia rosa con una crono brutal en Pisa
-
El vídeo más viral que lleva millones de visitas: pillan a un joven mintiendo a su novia por Whatsapp durante un partido
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva