‘El arte que conecta’: el Museo del Prado y Telefónica se unen para acercar sus obras de arte a toda España
‘El arte que conecta’ es una iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y Telefónica que conmemora el centenario de la compañía y fomenta la conexión de las personas a través de la cultura. Este proyecto permitirá que museos repartidos por toda España exhiban de manera temporal algunas de las obras maestras de la pintura que forman parte de la memoria y el patrimonio común de los españoles.
Obras de Velázquez, Goya, Rubens, Murillo y otros de los grandes maestros del Prado viajarán a 18 localidades de toda la geografía española, invitando a sus ciudadanos a contemplarlos y convirtiéndose en un generador de actividad cultural local.
Esta iniciativa profundiza en el camino abierto por el Museo del Prado en la celebración de su Bicentenario en 2019 con “De Gira por España” y hará que sumando ambos proyectos la institución haya tenido presencia directa en casi cuarenta ciudades de la geografía nacional. A estas habría que añadir préstamos o exposiciones temporales itinerantes, además de “El Prado en las calles”, un proyecto que lleva réplicas fotográficas de las colecciones del Museo a espacios públicos y que recorre actualmente las ciudades andaluzas y que antes ha recorrido Castilla y León, Castilla la Mancha y Extremadura. 2
En palabras de Miguel Falomir, Director del Museo Nacional del Prado: “Esta iniciativa, gracias al apoyo de Telefónica, simboliza nuestra vocación nacional; ser un verdadero valor cultural para todos los españoles, invitándoles a venir a Madrid, pero también saliendo a su encuentro en su entorno más cercano”.
Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, afirma: “Estamos encantados de compartir con el Museo del Prado la celebración de este año tan especial, el de nuestro Centenario. Nos sentimos especialmente orgullosos de haber sido parte de vuestra transformación digital, y ahora, de impulsar este proyecto cultural conmemorativo. Telefónica tiene el firme propósito de ‘hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas’ y con esta iniciativa conseguimos conectar a personas de toda España con un legado pictórico que a todos nos une y que además es uno de los más importantes del mundo”.
Lo último en Arte
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
-
CaixaForum Madrid se convierte en la casa de Henry Matisse con la exposición ‘El legado de una nueva pintura’
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
Últimas noticias
-
El Supremo deja en libertad a Cerdán porque «está seriamente mitigado» el riesgo de que destruya pruebas
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
eDreams se desploma un 30% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
¿Blanca Navidad? La entrada de una masa de aire ártico podría ser el anticipo de un frío invierno
-
La nieve llega a España y ya hay fecha: las 3 zonas afectadas y el día exacto en el que habrá nevadas de 5 centímetros