Amenábar comienza a rodar su nueva película sobre la Guerra Civil española en Salamanca
El cineasta Alejandro Amenábar ya ha comenzado en Salamanca el rodaje de su nueva película, titulada ‘Mientras dure la guerra’ y con una trama ambientada en la España de tiempos de la Guerra Civil.
La calle Compañía, con la iglesia de la Clerecía y con la actual sede de la Universidad Pontificia de Salamanca, ha sido uno de los puntos en los que Alejandro Amenábar ya ha filmado, donde se han podido ver actores vestidos de militares y otros con ropajes de ciudadanos de la época paseando entre vehículos del ejército.
Durante los próximos días, pendientes de si las condiciones climatológicas acompañan, el director y su equipo tienen previsto continuar con el metraje en distintos puntos de la ciudad salmantina.
Uno de los escenarios será la Plaza Mayor, donde se han instalado jardines que simulan los que había hace casi un siglo, y también está previsto que se trasladen a los soportales del misma ágora, con una reconvertida cafetería, o a distintos espacios de la Universidad de Salamanca.
La trama, ambientada en la Guerra Civil Española, arranca en 1936, el momento en el que Francisco Franco, secundado por varios generales, se levanta contra la República, y sigue el viaje «intelectual y ético del escritor Miguel de Unamuno, interpretado por Karra Elejalde, en los primeros tumultuosos meses de la guerra.
«Este proyecto es muy especial para mí, porque, además de ser el primero que rodaré en español en mucho tiempo, trata una historia real que, a pesar de retratar el pasado reciente de España, habla muy directamente sobre su presente», explica Amenábar, ganador de un Óscar por «Mar adentro», en el comunicado.
En palabras del productor, Fernando Bovaira, «esta es la historia de un militar y un hombre de letras, la confluencia y el conflicto de dos mundos al comienzo de la Guerra Civil Española».
Con este proyecto Movistar + emprende «una nueva etapa de producción original de cine» en la que tiene previsto financiar mayoritaria o totalmente entre 3 y 4 películas al año, según Sergio Oslé, director de Movistar+.
La apuesta por la producción propia de cine llega después de que en 2016 emprendieran una estrategia de producción original de series, entre las que destacan «La peste», «La zona» o «Vergüenza», entre otras.
Temas:
- Alejandro Amenábar
Lo último en Cine
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
En directo hoy: dónde ver el Celta de Vigo vs Barcelona en vivo online gratis en el partido de Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos