Àlex Rigola dimite como director de los Teatros del Canal por la «brutal violencia»
El director de escena Àlex Rigola ha presentado su dimisión como director de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid por la «brutal violencia» en el referéndum de este domingo, ha anunciado en una carta abierta recogida por Europa Press en la que explica que se hará efectiva antes de que termine la temporada y dejará hecha la próxima.
«No soy ni independentista ni estaba a favor de ese referéndum», explica en el texto el que cuenta que, igual que las detenciones del 20 de septiembre le llevaron a votar, la violencia del domingo le ha llevado a pedir la dimisión.
«Fue ordenada por el mismo partido que gobierna la Comunidad de Madrid y la defensa de estos hechos, hacen que haya presentado mi dimisión como director artístico de los Teatros del Canal al Consejero de Cultura», ha remarcado.
«Soy un artista que ha trabajado como director y programador en equipamientos públicos con una gran variedad de colores políticos», explica, y cuenta que en sus 20 años de trayectoria nunca ha pensado que aceptar un cargo en un teatro o un festival implique la pertenencia política al partido que gobierna.
Ha agradecido a la comunidad la posibilidad que le ha dado y al consejero de Cultura su mano tendida y su comprensión: «Te quiero Jaime de los Santos». «Pocas veces uno se encuentra a un político tan interesado, con esa capacidad de trabajo y con tanta sensibilidad por la cultura como tú. Hago extensivo este agradecimiento a Laura, María, Rubén, Daniela, Ruperto, Pedro y tantas y tantas personas que trabajan para la Comunidad», añade.
Ha remarcado que le gusta la ciudad de Madrid, sus calles y su gente, pero ha contado que necesita hacer todo lo que pueda para mostrar su «total repulsa» a los actos violentos que llegan del Gobierno del Estado.
«Un artista (siempre tengo dudas de si lo soy) creo que tiene que ser consecuente tanto en la vida como en los escenarios. No vale mantener un discurso en la escena y después no aplicarlo en la calle», ha señalado.
«Uno puede equivocarse, pero lo que no puede hacer, como decía Bolaño, es apartar la mirada conscientemente. Así que este es mi pequeño acto a lo bonzo. He llorado y me queda todavía mucho por llorar».
Ha pedido dudar de la información, porque «llega muy contaminada», y ha rehusado hacer declaraciones por encontrarse demasiado triste con la situación.
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
Playa de Palma, Alcúdia y Cala Millor serán las zonas con más hoteles abiertos tras la Semana Santa
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
Francisco, el Papa que coleccionaba camisetas del Real Mallorca
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…