Comunidad Valenciana
INMERSIÓN LINGÜÍSTICA

Hablamos Español denunciará a un colegio de Elche por «presiones» a una familia con el valenciano

El detonante de la denuncia ha sido la publicación en un grupo de padres en redes sociales

Hablamos Español, una asociación sin ánimo de lucro que defiende la libertad lingüística en todo el Estado, llevará a un colegio de Elche ante la Inspección Educativa de la Conselleria de Educación valenciana por el caso de una niña que cursa cuarto de Primaria. La Asociación entiende que el citado centro «presiona con unas fotos» de la niña «a la familia por defender sus derechos como hispanohablante» y que la supuesto objetivo de esas «presiones» es que la familia opte por el valenciano como lengua base de ese centro en la consulta que en breve llevará a cabo la propia Conselleria de Educación. Todo ello, según ha explicado OKDIARIO la presidenta de la citada asociación Gloria Lago.

La mencionada consulta debía haberse celebrado en noviembre. Pero se ha aplazado a consecuencia de la DANA. En concreto, Hablamos Español denuncia el caso de la familia de la mencionada niña que «en el grupo de Telegram de las familias del curso» de la menor, «su tutora publicaba una foto de la pequeña sentada en un aula, preparando una pancarta» con el lema Tria en valenciá (Elige en valenciano). Hablamos Español agrega que en esa publicación se pide a la madre de la niña «que vote en el sentido de la campaña del nacionalismo lingüístico».

La reacción de Hablamos Español ha sido inmediata. La asociación ultima actualmente un escrito que tiene previsto presentar esta misma semana ante la Inspección Educativa en el que expone «los hechos con pruebas» y exige «una investigación y que se depuren responsabilidades».

De cara a esa consulta, Hablamos Español ha solicitado también a la Conselleria de Educación que la pregunta que se dirija a las familias de los pequeños no sea cual es la lengua base, sino cuál es la lengua materna. Es decir, la que se habla en casa y la que esos pequeños ahora en edad escolar han aprendido desde su nacimiento.

Hablamos Español es también la asociación que este mes de abril ya denunció ante la Consejería de Educación de la Generalitat Valenciana que centros públicos de esta Comunidad «animan a sus alumnos» a asistir y participar en lo que se denominan trobades o encuentros organizados por la catalanista Escola Valencianadonde «se les transmite» que «deben no sólo hablar sino pensar» en valenciano. Para Hablamos Español estas actividades están dirigidas a «cambiar de lengua» a los pequeños y jóvenes que en ellas participan y constituyen un ejercicio de «ingeniería social», por parte de Escola