La Generalitat Valenciana responde a la quita de la deuda de 11.210 millones del Gobierno: «Un insulto»
La condonación del Gobierno es insuficiente para la Comunidad Valenciana, que no podrá acudir a los mercados
El Gobierno valenciano advierte que con este sistema "la hoja de ruta de los independentistas se cumple a rajatabla"
El Gobierno valenciano considera «un insulto» que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «imponga» una condonación de la deuda de 11.210 millones de euros a este territorio fundamentada en una metodología que «en teoría» se tiene que acordar en un par de días en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de la Comunidades. Además, entiende que de este modo, «la hoja de ruta de los independentistas se cumple a rajatabla con la condonación de la deuda y, previsiblemente, la financiación singular». Todo ello, según fuentes de la Conselleria de Hacienda del Gobierno valenciano, que dirige Ruth Merino.
La Comunidad Valenciana es la peor financiada de todas cuantas componen el Estado español. Sus habitantes reciben mucho menos de lo que aportan. Frente a todo ello, el Gobierno de Carlos Mazón solicitó en su día una reforma del sistema de financiación autonómica que fuera acordado por todos los territorios. Y, que hasta que esa reforma se produzca, se ponga en marcha un fondo de nivelación transitorio que vaya acercando a las Comunidades peor financiadas a una media.
Este lunes, la ministra de Hacienda María Jesús Montero ha anunciado que el Estado asumirá 83.252 millones de euros de deuda de las Comunidades Autónomas, de los que a la Comunidad Valenciana corresponderían 11.210 millones. Un cantidad que puede parecer importante pero que no soluciona el problema estructural que este territorio tiene con el actual sistema de financiación ni le permite acceder a los mercados. Esta circunstancia ha generado la inmediata respuesta de la Generalitat Valenciana.
En concreto, el Gobierno de Carlos Mazón no entiende que la Comunidad Valenciana, según la información difundida desde el Ministerio de Hacienda, sea la única cuya infrafinanciación no sería compensada, a pesar de que cumple al menos uno de los dos requisitos de la denominada fase 3. Sin embargo, el Gobierno la ha incluido en la Fase 2.
La Comunidad Valenciana, según las mismas fuentes alcanza una infrafinanciación total acumulada de 44.058 millones de euros. Esa cantidad es el equivalente al 80,1% de toda su deuda. En consecuencia, la quita propuesta por el Gobierno no permitiría el acceso a los mercados.
Frente a ello, la propuesta valenciana es que el Consejo de Política Fiscal y Financiera trate las dos cuestiones clave para acabar de una vez con la deuda valenciana, que son: la reforma del sistema de financiación autonómica y el fondo de nivelación transitorio hasta que esa reforma sea acordada entre todas las autonomías.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Mazón dinamiza la vivienda: 3.000 pisos en marcha frente a la inacción de Ximo Puig
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo
-
El comisionado de Sánchez que falseó su licenciatura presidió la Comisión de Ética del PSOE valenciano
Últimas noticias
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas