La Generalitat Valenciana responde a la quita de la deuda de 11.210 millones del Gobierno: «Un insulto»
La condonación del Gobierno es insuficiente para la Comunidad Valenciana, que no podrá acudir a los mercados
El Gobierno valenciano advierte que con este sistema "la hoja de ruta de los independentistas se cumple a rajatabla"
El Gobierno valenciano considera «un insulto» que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «imponga» una condonación de la deuda de 11.210 millones de euros a este territorio fundamentada en una metodología que «en teoría» se tiene que acordar en un par de días en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de la Comunidades. Además, entiende que de este modo, «la hoja de ruta de los independentistas se cumple a rajatabla con la condonación de la deuda y, previsiblemente, la financiación singular». Todo ello, según fuentes de la Conselleria de Hacienda del Gobierno valenciano, que dirige Ruth Merino.
La Comunidad Valenciana es la peor financiada de todas cuantas componen el Estado español. Sus habitantes reciben mucho menos de lo que aportan. Frente a todo ello, el Gobierno de Carlos Mazón solicitó en su día una reforma del sistema de financiación autonómica que fuera acordado por todos los territorios. Y, que hasta que esa reforma se produzca, se ponga en marcha un fondo de nivelación transitorio que vaya acercando a las Comunidades peor financiadas a una media.
Este lunes, la ministra de Hacienda María Jesús Montero ha anunciado que el Estado asumirá 83.252 millones de euros de deuda de las Comunidades Autónomas, de los que a la Comunidad Valenciana corresponderían 11.210 millones. Un cantidad que puede parecer importante pero que no soluciona el problema estructural que este territorio tiene con el actual sistema de financiación ni le permite acceder a los mercados. Esta circunstancia ha generado la inmediata respuesta de la Generalitat Valenciana.
En concreto, el Gobierno de Carlos Mazón no entiende que la Comunidad Valenciana, según la información difundida desde el Ministerio de Hacienda, sea la única cuya infrafinanciación no sería compensada, a pesar de que cumple al menos uno de los dos requisitos de la denominada fase 3. Sin embargo, el Gobierno la ha incluido en la Fase 2.
La Comunidad Valenciana, según las mismas fuentes alcanza una infrafinanciación total acumulada de 44.058 millones de euros. Esa cantidad es el equivalente al 80,1% de toda su deuda. En consecuencia, la quita propuesta por el Gobierno no permitiría el acceso a los mercados.
Frente a ello, la propuesta valenciana es que el Consejo de Política Fiscal y Financiera trate las dos cuestiones clave para acabar de una vez con la deuda valenciana, que son: la reforma del sistema de financiación autonómica y el fondo de nivelación transitorio hasta que esa reforma sea acordada entre todas las autonomías.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pérez Llorca ve más cerca presidir la Generalitat tras su primera reunión con Vox: «Hay buena sintonía»
-
QuirónSalud se expande en Valencia con un futuro hospital con 116 camas, 134 consultas y 16 quirófanos
-
La AEMET lo confirma: aviso por la ‘lluvia de sangre’ en la Comunidad Valenciana
-
Los 10 valencianos más ricos de España según la lista Forbes: estas son sus empresas
-
Adiós a aparcar mal si vives en esta ciudad: la IA va a empezar a multar a todos estos coches
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña Gómez se escapan al Parador de Arties en Baqueira Beret, la estación más cara de España
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense
-
Sinner no se apiada de un tocado Alcaraz y revalida su corona en las ATP Finals