La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo
Especialistas de Quirónsalud Alicante y Quirónsalud Murcia ponen el foco en el Día Internacional de la Mujer en la salud cardiovascular, primera causa de muerte en mujeres de todo el mundo.
La enfermedad cardiovascular, principal causa de muerte en la mujer, sobre todo a partir de los 50 años, tiene su origen en la bajada de estrógenos que se produce en la menopausia. “Los estrógenos”, explica el doctor José Nieto, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Murcia, “son las hormonas protectoras frente las enfermedades cardiovasculares y su caída en la menopausia provoca aumento de peso y del colesterol que, unido a la aparición de la hipertensión y la diabetes, suponen un alto riesgo y predisponen a la aparición de accidentes cardiovasculares en la mujer”.
Otro de los aspectos negativos a destacar es la diferencia en la sintomatología del infarto entre hombres y mujeres ya que como explica el doctor Alejandro Pascual, jefe del Servicio de Cardiología de Quirónsalud Alicante, “en la mujer se puede presentar en mayor proporción de forma atípica, como un dolor menos intenso, localizado a nivel epigástrico o que no suele irradiar al brazo izquierdo, y que puede ir acompañado de una falta de aire, lo que provoca, en numerosas ocasiones, un retraso en el diagnóstico y un consiguiente peor pronóstico”.
Factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular en mujeres
El doctor José Nieto destaca la edad como uno de los primeros factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular en mujeres, especialmente después de los cincuenta por la bajada de estrógenos. Otros factores de riesgo destacados por el especialista de Quirónsalud Murcia serían la obesidad, la dislipemia, el tabaquismo y el sedentarismo. El doctor Alejandro Pascual, de Quirónsalud Alicante, añade el estrés como otro de los factores a tener en cuenta y que empeoran notablemente el pronóstico de personas con enfermedades cardiovasculares.
Recomendaciones para cuidar la salud cardiovascular en las mujeres
- Comer de forma sana y equilibrada. Hay estudios que demuestran que la dieta mediterránea reduce hasta un 30% la incidencia de complicaciones cardiovasculares.
- Reducir el consumo de sal y de grasas animales y optar por el pescado, las frutas, las verduras y las legumbres.
- Hacer ejercicio moderado de forma regular y controlada. Antes de iniciarla siempre es conveniente recibir asesoramiento médico, sobre todo a partir de los 50 años.
- Mantener el peso ideal es importante para prevenir la hipertensión arterial y la diabetes.
- Someterse a chequeos periódicos, especialmente a partir de los 50 años, para controlar la aparición de factores de riesgo cardiovascular.
- Promover hábitos de vida saludables desde la infancia y la adolescencia.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
Últimas noticias
-
Varios detenidos en la operación contra el blanqueo de capitales desplegada en Mallorca
-
Estos son todos los hijos que Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez tienen en común
-
Enfado monumental de los asturianos por la expresión que todos usamos mal
-
Ni Sotogrande ni Formentera: el pueblo de La Rioja donde veranean los ricos del País Vasco
-
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT