La consejera de Ximo Puig que dejó morir a 10 burros gasta 58.000 € en estudiar el sexo de los pulpos
Mueren diez burros tras ser utilizados para evitar incendios por la Generalitat Valenciana
La ‘ecolojeta’ Mollà se niega a dimitir tras su fatal ocurrencia de utilizar burros para apagar incendios
La muerte de los burros anti-incendio se lleva por delante a un alto cargo de Compromís
La consejera de Agricultura de la Comunidad de Valencia, Mireia Mollà, que dejó morir supuestamente a diez burros destinados a un plan antiincendios -algunos se encontraron en estado famélico-, ha gastado ahora 58.000 euros por un estudio sobre el sexo de los pulpos. Un nuevo ejemplo de derroche esperpéntico que la consejera de Compromís defiende por el alto valor económico que supone para el sector tener esa información.
El estudio en cuestión lo han denominado como Estudio de las características reproductivas del pulpo (octopus vulgaris) en aguas de la Comunidad Valencina. El nuevo escándalo, que afecta al seno del gobierno de Ximo Puig, ha sido negado de manera tajante por Mollà señalando que el trabajo también tiene otro alcance: «El análisis de traumas sexuales de algunos humanos».
También se ha afirmado para tratar de sustentar este cuantioso gasto, en que estará subvencionado por el fondo europeo marítimo de pesca, y que tendrá una duración de unos 790 días, por lo que aún quedan más de dos años para analizar el sexo de los pulpos y se supone que la repercusión que tendrá económicamente sobre la Comunidad de Valencia. Por último, hay que añadir que el estudio ha sido adjudicado a la Universidad Católica de Valencia.
Proyecto de los burros
El proyecto Ximo Puig y Mireira Mollà de recuperar al burro y utilizarlo para evitar incendios en el Desert de Les Palmes (Castellón) acabó como el rosario de la aurora, puesto que la Fiscalía, tras la denuncia del PP por la muerte de 10 ejemplares, tomó las riendas de su investigación a finales del pasado año.
Y es que, el objetivo, además de recuperar a la especie, era que los animales sirvieran para limpiar los montes de arbustos y hierbas de modo económico y ecológico. Por tanto, los burros se alimentarían de los arbustos y generarían cortafuegos, que evitaran el peligro de incendios forestales, llegando, incluso, hasta donde no es posible para los humanos.
- Temas:
- Valencia
Lo último en Comunidad Valenciana
- 
                            
                                Cuándo fue la DANA en Valencia: fecha, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas 
- 
                            
                                Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia hoy: a qué hora es, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo 
- 
                            
                                El Gobierno tiene abandonadas las obras del barranco del Poyo, que causó más de 200 muertes en la DANA 
- 
                            
                                Israel, el protagonista del rescate más icónico de la DANA: «Salvé la vida por suerte» 
- 
                            
                                El antes y el después para una familia de jubilados en Alfafar: «Faltan ayudas y el Gobierno debe cumplir» 
Últimas noticias
- 
                        
                            El crecimiento económico de España se ralentiza: el PIB sube dos décimas menos en el tercer trimestre 
- 
                        
                            Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia hoy, en directo: última hora del aniversario, todos los actos y homenajes 
- 
                        
                            Cuándo fue la DANA en Valencia: fecha, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas 
- 
                        
                            Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia hoy: a qué hora es, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo 
- 
                        
                            José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»