Barrera anuncia medidas para defender a los valencianos de los ‘okupas’ «con la ley en la mano»
Las 36 Oficinas de Delitos de la Comunidad Valenciana atenderán a todas las víctimas de la 'okupación ilegal'
El vicepresidente primero del Gobierno valenciano Vicente Barrera ha anunciado este lunes que el Ejecutivo de Carlos Mazón estudiará la puesta en marcha de medidas, en el marco de sus competencias, para defender «a los legítimos propietarios» valencianos frente a la ocupación ilegal de viviendas «con la ley en la mano». En concreto, el Consell, estudia, según ha explicado una «acción conjunta» entre la vicepresidencia segunda y Consejería de Igualdad y Servicios Sociales, que dirige Susana Camarero, y la de Justicia, responsabilidad de Elisa Núñez.
El vicepresidente del Gobierno valenciano se ha manifestado así en en transcurso de una visita al barrio de La Magdalena, en Massamagrell, a dónde ha acudido acompañado por responsables de la Consejería de Justicia, Interior y Administración Pública con la finalidad de conocer la inseguridad ciudadana que viven sus vecinos tras varios episodios de okupación ilegal de viviendas.
Además, ha mantenido un encuentro de trabajo con la alcaldesa de la localidad Isabel Peris en el que también ha participado la alcaldesa de Museros Cristina Civera, así como representantes municipales, judiciales y policiales. El objetivo era conocer cómo afrontar el problema.
Por ello, Barrera ha explicado que el objetivo de su visita a Massamagrell era «denunciar la okupación ilegal en toda España», porque va «no sólo en contra de la ley sino del sentido común el hecho de que alguien pueda ocupar ilegalmente una vivienda y que las leyes no protejan al legítimo propietario, que tiene que ir al juzgado a defender su propiedad».
Por su parte, la directora general de Atención a las Víctimas Belén Pulgar ha manifestado que la Consejería de Justicia e Interior va a poner a disposición todas las Oficinas de Delitos para «proteger a las familias frente a la okupación ilegal». Y ha añadido que «nuestra prioridad» es que todas las víctimas de la okupación ilegal tengan, desde ahora, «la protección con que no contaban». En la Comunidad Valenciana hay 36 oficinas de delitos. Una por partido judicial. Son gratuitas. y cuentan con atención de letrados, psicólogos y trabajadores sociales.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Generalitat Valenciana consuma su personación en la causa del hermano de Ximo Puig y la de la DANA
-
El acuerdo histórico de Consell, Ayuntamiento y regantes asegura 12,9 hm3 más de agua a la Albufera
-
La juez pide al Júcar los registros del sistema de información hidrológica del Poyo el día de la DANA
-
El subdirector de Emergencias responde a la juez que el Gobierno tenía competencias frente a la DANA
-
Detenido tras asaltar cuatro comercios en dos semanas a punta de cuchillo en Elda (Alicante)
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11