El alcalde de Valencia prohíbe a los funcionarios hablar con periodistas para tapar la crisis sanitaria
"Esta práctica, propia de regímenes dictatoriales como Venezuela, que tanto gustan a Joan Ribó, debe desaparecer de nuestro Ayuntamiento. No se puede coartar la libertad a los trabajadores municipales para ocultar la probreza real en la ciudad", denuncian desde el PP.
Última hora del coronavirus, en directo
El Gobierno socialcomunista de Joan Ribó ha impuesto la censura entre los trabajadores de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia. La Concejalía de Servicios sociales ha remitido una circular a todos los profesionales municipales donde les prohíbe, expresamente, «facilitar información o efectuar declaración alguna ante los medios de comunicación», sin contar con la autorización expresa de la concejal responsable del área.
«En el supuesto de que alguno de los citados medios establezca contacto directo con un empleado o empleada a efectos de acordar una entrevista para recaudar datos sobre las actuaciones que se desarrollan en el marco de los diferentes programas municipales de Servicios Sociales o sobre el funcionamiento u organización del sistema, tiene que reorientarse la demanda hacia la mencionada Concejalía, desde donde en el ejercicio de sus competencias, se adoptaron las decisiones que se consideran oportunas sobre este tema», zanja la orden de la Concejalía.
La censura llega como represalia después que uno de los empleados de Servicios Sociales de Valencia criticara públicamente -como representante de la Asociación Española de Trabajadores Sociales- la descoordinación de las administraciones valencianas, Generalitat y Ayuntamiento, en la gestión de las ayudas a las familias más necesitadas de la ciudad, algunas de las cuales «no tienen dinero ni siquiera para comer».
Además, el funcionario denunció que la desinformación a los más vulnerables, durante la crisis sanitaria del coronavirus, está generando falsas expectativas a dichas familias que luego no se pueden cumplir.
Prácticas dictatoriales
El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento valenciano ha denunciado la gravedad de esta comunicación oficial remitida por la concejalía de Servicios Sociales, en manos de la edil de Compromís Isabel Lozano.
«Esta práctica, propia de regímenes dictatoriales como Venezuela, que tanto le gustan a Ribó, debe desaparecer de nuestro Ayuntamiento. No se puede coartar la libertad a los trabajadores municipales para ocultar la realidad que se vive en la ciudad de Valencia, con un aumento de la pobreza y con la subida de paro más alta en el mes de abril de todas las ciudades españolas», ha afirmado la portavoz del PP, María José Catalá.
Catalá ha pedido explicaciones sobre la instrucción: «Si el alcalde Joan Ribó no quiere que se hable mal de la gestión municipal tiene que trabajar para hacerla bien y asumir los continuos errores que está cometiendo en la lucha contra el COVID-19». «No se puede amordazar a la prensa y ejercer la censura sobre los funcionarios para tapar la crisis social y la pobreza que está provocando» su gestión de la pandemia del coronavirus en Valencia, ha añadido.
Asfalto antes que mascarillas
Durante el tiempo en el que se ha prolongado el estado de alarma, el socialista Ribó, según Catalá, «ha preferido gastarse el dinero en asfaltar de nuevo la ciudad de Valencia antes que comprar mascarillas, ayudar a las familias que no tienen para comer o salvar autónomos, comercios y hostelería».
El PP afirma que Ribó no ha tomado medidas serias para ayudar a los que están sufriendo la crisis del COVID19: «En 54 días de Estado de Alarma sólo ha subido los impuestos entre un 3 y un 10% para todas las familias y especialmente a quienes tienen un negocio, que lleva dos meses cerrado. Eso sí, ahora les manda una misiva a sus funcionarios para que callen y no cuenten lo que está pasando. Ésa es la solución del alcalde, ocultar la realidad y hacerse fotos tirando asfalto en las calles mientras no da de comer a los que más sufren esta situación», ha concluido Catalá.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
PP y Vox pedirán a Bernabé sus llamadas en la DANA y a Sánchez las órdenes de corte de carreteras
-
PSOE y Compromís dejan ‘Á Punt’ con la audiencia en mínimos pese a haber comprometido 54 de cada 100 €
Últimas noticias
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
El derbi sevillano trae cola: piden a la mujer de Marcao que el defensa «rompa tibia y peroné» a Isco
-
Feijóo defiende la libertad de elegir la educación privada mientras el ex alumno Sánchez la desprecia
-
El Banco de España lo hace oficial: la lista de los billetes de euro que van a desaparecer en julio
-
Virginia Giuffre, la joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual: «Me quedan días»