Triton 36000/2, el submarino que alcanzará los fondos marinos más profundos
Recientemente ha sido presentado el Triton 36000/2, el submarino que será capaz de alcanzar la mayor profundidad en la historia del ser humano, ya que puede llegar hasta los 11000 metros.
El presupuesto del proyecto ha sido de 48 millones de dólares, o sea, unos 42 millones de euros, y se sumergirá en la profundísima Challenger Deep, que tiene el punto más profundo que se conoce en el océano.
La empresa que ha creado este ingenio es Triton Submarines, y ha sido la encarga de fabricar un submarino de unos 68 metros de largo que permitirá que dos personas puedan realizar esta espectacular inmersión.
Hasta el momento, a este nivel de profundidad solo han logrado llegar dos exploradores en 1960 y James Cameron, el cineasta que también bajó al abismo Challenger en 2012 para realizar su documental logrando un récord histórico, pues nadie ha bajado tanto en lo profundo de la superficie terrestre.
El submarino Triton 36000/2 y su misión
De momento, tras fabricar el submarino y comprobar que funciona, ha sido entregado a su legítimo dueño, la compañía Caladan Oceanic. Hasta ahora, las pruebas se han realizado en las Bahamas y ha descendido sin problemas a aproximadamente la mitad de su capacidad máxima, que han sido unos 5000 metros de profundidad.
En total, el submarino pesa unas 11 toneladas y se espera que sea capaz de bajar los 11000 metros en un tiempo de unas dos horas y media. Y es que, con sus diez propulsores eléctricos, puede navegar en cualquier dirección y es muy ligero en comparación con otras naves de su categoría.
Con base de titanio, posee en su interior controladores de humedad y temperatura. Además, han añadido asientos en piel e incluye cuatro cámaras que, a través de sus tres ventanas, podrá inmortalizar lo más profundo de nuestro mundo.
En principio, el vehículo submarino es muy seguro, ya que se han incluido todo tipo de medidas para que sobrevivan sus integrantes. Es más, incluso posee añadidos que permite que una persona a 11000 metros pueda ser rescatada si se presentase algún tipo de emergencia.
El soporte vital está especialmente pensado para que los tripulantes dispongan de oxígeno durante cuatro días. Además, en la estructura se incluyen absorbentes de dióxido de carbono, que es eliminado para crear atmósferas más respirables. Incluso se ha añadido un sistema analógico de control por si se apagase por un fallo eléctrico. Así que, explorar las profundidades del océano nunca fue tan seguro como ahora.
Temas:
- Submarinos
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y el rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis
-
Dónde ver GP de Hungría del F1 hoy la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad