Un nuevo tipo de gonorrea que resiste a los antibióticos
La gonorrea puede definirse como una de las enfermedades de transmisión sexual más habituales del mundo. Una afección que aumenta sus rangos de contagio a cada año que pasa y que basa sus síntomas en una bacteria que puede atacar a la boca, al tracto genital o al ano. Es decir, esta enfermedad puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una persona infectada y a través de los distintos fluidos corporales. Sin duda, una afección cada vez más común entre los más jóvenes que parece estar mutando en busca de repeler los antibióticos convencionales. Te lo contamos.
Gonorrea imparable
Por el momento, la gonorrea puede tratarse por medio de antibióticos creados específicamente para acabar con la bacteria. Sin embargo, parece ser que esta afección está mutando, ya que ha aparecido el primer caso de gonorrea intratable. Conocida comúnmente como «supergonorrea», esta afección se muestra firme ante la acción de los antibióticos convencionales y ha generado que los servicios de salud hayan dado la voz de alarma.
El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) ha diagnosticado el que parece ser el primer caso de un nuevo tipo de gonorrea que es imposible de tratar con los medicamentos habituales. Se trata de un novedoso caso que ya había sido alertado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El paciente mantenía una relación estable con su pareja, no obstante, un encuentro sexual con una mujer en el sudeste asiático fue el inicio de una enfermedad basada en la temida «superbacteria».
Por el momento, las primeras informaciones confirman que este tipo de gonorrea no reacciona ante la azitromicina y la ceftriaxona, los antibióticos más habituales para tratar este tipo de ETS. Por ello, y con el fin de evitar más contagios, las autoridades sanitarias están intentando identificar las posibles parejas sexuales del paciente. Contener la propagación de esta infección se define como el procedimiento a seguir por unos servicios médicos desconcertados ante una «superbacteria» que puede generar problemas a nivel mundial.
Lo último en Ciencia
-
Adiós a la Tierra tal y como la conocemos: los científicos avisan del fuerte cambio que llega
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Un astrofísico alarma a todos con su último cálculo: estamos cerca de vivir el día «más corto»
-
Los científicos no dan crédito: la NASA detecta un clima en Plutón distinto a todo lo visto hasta ahora
-
Científicos hallan un planeta habitable muy cerca de la Tierra: tiene las mismas temperaturas que las Maldivas
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11