Un nuevo tipo de gonorrea que resiste a los antibióticos
La gonorrea puede definirse como una de las enfermedades de transmisión sexual más habituales del mundo. Una afección que aumenta sus rangos de contagio a cada año que pasa y que basa sus síntomas en una bacteria que puede atacar a la boca, al tracto genital o al ano. Es decir, esta enfermedad puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una persona infectada y a través de los distintos fluidos corporales. Sin duda, una afección cada vez más común entre los más jóvenes que parece estar mutando en busca de repeler los antibióticos convencionales. Te lo contamos.
Gonorrea imparable
Por el momento, la gonorrea puede tratarse por medio de antibióticos creados específicamente para acabar con la bacteria. Sin embargo, parece ser que esta afección está mutando, ya que ha aparecido el primer caso de gonorrea intratable. Conocida comúnmente como «supergonorrea», esta afección se muestra firme ante la acción de los antibióticos convencionales y ha generado que los servicios de salud hayan dado la voz de alarma.
El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS) ha diagnosticado el que parece ser el primer caso de un nuevo tipo de gonorrea que es imposible de tratar con los medicamentos habituales. Se trata de un novedoso caso que ya había sido alertado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El paciente mantenía una relación estable con su pareja, no obstante, un encuentro sexual con una mujer en el sudeste asiático fue el inicio de una enfermedad basada en la temida «superbacteria».
Por el momento, las primeras informaciones confirman que este tipo de gonorrea no reacciona ante la azitromicina y la ceftriaxona, los antibióticos más habituales para tratar este tipo de ETS. Por ello, y con el fin de evitar más contagios, las autoridades sanitarias están intentando identificar las posibles parejas sexuales del paciente. Contener la propagación de esta infección se define como el procedimiento a seguir por unos servicios médicos desconcertados ante una «superbacteria» que puede generar problemas a nivel mundial.
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»