Superlunas 2025: cuándo ver la luna más grande y brillante del año desde España
Consulta las fechas de las superlunas en 2025 y descubre cuándo ver la luna más grande y brillante del año desde España. Te explicamos cómo verlas y fotografiarlas.
Superlunas, qué son, cuándo verlas
6 superlunas, 4 eclipses
Calendario astronómico España
Las superlunas son un fenómeno espectacular y lo mejor es que es detectable a simple vista. En esos eventos, la Luna se ve más grande y brillante que nunca. En 2025 los cielos de España van a disfrutar de maravillosas superlunas. ¿Cuándo? ¿Cómo verla? ¿Cómo fotografiarla?
¿Qué es una superluna y por qué ocurre?
Las superlunas tienen lugar cuando la Luna está en fase llena (o nueva, aunque esta no es visible). Al mismo tiempo, se encuentra en el punto más cercano a la Tierra de su órbita: el perigeo.
Si la Luna llena coincide con este punto, se produce el efecto visual que conocemos como superluna. En estos casos, se ve entre un 7 y un 14 % más grande y hasta un 30 % más brillante que una luna llena común.
Cómo ver una superluna desde España
En 2025, habrá tres superlunas visibles desde España. Las fechas son:
- 7 de octubre (Luna de Cosecha).
- 5 de noviembre (Luna del Castor): la más grande y brillante del año.
- 4 de diciembre (Luna Fría).
La mejor forma de disfrutar de una superluna es observarla cuando se encuentra cerca del horizonte, durante su salida o puesta. Lo recomendable es buscar un lugar elevado y alejado de la contaminación lumínica.
Conviene llevar prismáticos o un teleobjetivo si vas a tomar fotografías. Así mismo, consultar la previsión meteorológica y utilizar aplicaciones móviles como MoonCalc, Stellarium o SkyGuide para planificar la observación exacta en tu localidad.
Consejos para fotografiar una superluna
El primer paso es contar con el equipo adecuado: una cámara con zoom óptico (un zoom digital resta calidad) de al menos 200 mm, o un smartphone con modo manual. Es imprescindible usar un trípode y un disparador remoto o temporizador.
La configuración de la cámara recomendada es:
- ISO: entre 100 y 400.
- Apertura: entre f/8 y f/11.
- Velocidad de obturación: rápida, alrededor de 1/125 s.
Se aconseja componer la imagen con elementos del paisaje, como árboles, edificios o siluetas para añadir contexto y profundidad. Así mismo, emplear herramientas como PhotoPills para identificar con precisión el momento y lugar exactos donde la Luna aparecerá alineada con un objeto determinado en el paisaje.
¿Tiene algún efecto la superluna en el cuerpo o en la Tierra?
Alrededor de la superluna ha estado hay todo tipo de mitos y creencias. Uno de los más comunes es que influye en el sueño, el estado de ánimo o incluso que puede provocar partos prematuros, agitación emocional o fenómenos paranormales. Sin embargo, no hay evidencia científica al respecto.
Lo que sí está comprobado es que se intensifica la fuerza gravitacional que la Luna ejerce sobre la Tierra, debido a su mayor proximidad. Esto provoca mareas más extremas, que son conocidas como mareas vivas.
Aunque algunos han intentado vincular las superlunas con terremotos, huracanes o erupciones volcánicas, los estudios científicos no han encontrado una relación causal concluyente.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué día se verá la superluna en 2025? En España se podrán ver superlunas llenas el 7 de octubre, el 5 de noviembre (la más brillante del año) y el 4 de diciembre de 2025.
- ¿Cuántas superlunas habrá en 2025? Habrá seis: tres llenas (visibles) y tres nuevas (no visibles).
- ¿Se puede ver una superluna sin telescopio? Sí, las superlunas llenas se pueden observar a simple vista.
- ¿Qué diferencia hay entre luna llena y superluna? La superluna es una luna llena que ocurre cuando la Luna está más cerca de la Tierra.
- ¿Es peligrosa una superluna? No. Las superlunas no constituyen ningún peligro.
Conclusión
En 2025 habrá tres superlunas llenas consecutivas, visibles desde cualquier rincón de España. La más destacada es la del 5 de noviembre. No necesitas equipos sofisticados ni conocimientos avanzados para disfrutar de ellas.
Marca las fechas en tu agenda y prepárate para presenciar un bello espectáculo que une ciencia, naturaleza y poesía. Mirar al cielo en esas noches será, sin duda, una experiencia sobrecogedora.
Lecturas recomendadas
La superluna influye en el comportamiento humano
Temas:
- Fenómenos meteorológicos
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
Ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata: la ciencia lo hace oficial
-
Científicos desconcertados: descubren el primer animal híbrido producto del calentamiento global
-
Descubren una montaña en el Amazonas que revoluciona a los científicos: nadie entiende su origen
-
Bombazo en la industria energética: científicos crean un dispositivo solar que desaliniza el agua sin electricidad
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España