Un súper volcán de Nápoles podría estar a punto de entrar en erupción
Un nuevo estudio publicado en Science Advances advierte del peligro del súper volcán de las proximidades de Nápoles que podría estar a punto de entrar en erupción, pues está despertando lentamente y provocaría consecuencias tremendas y terribles para los pobladores de la zona, tal como ya ha pasado en el fatídico pasado.
Dicho volcán estaría despertando nuevamente, por lo que no es descabellado que entre en erupción en cualquier momento con consecuencias tremendas, pues podría incluso determinar el paisaje del sur de Europa por su actividad.
El súper volcán de Nápoles que pondría en peligro millones de vidas
En la zona viven más o menos un millón y medio de personas que se podrían ver afectadas por esta caldera volcánica. Recibe el nombre de Campos Flégeros y está en un nuevo ciclo magmático de elevado peligro.
De momento, los expertos continúan investigando el fenómeno, lo que les ha llevado a desvelar que el volcán ha entrado en fase de acumulación, es decir, que, en un futuro indeterminado, no se sabe si antes o después, acabará con una potente erupción que podría tener consecuencias catastróficas para los habitantes del lugar.
El problema real es que no tenemos equipos y aparatos tecnológicos suficientes para saber cuándo puede producirse la esperada erupción. Es decir, que podría ser dentro de unos meses, en unos años o incluso en decenas de siglos. Nuestra capacidad no alcanza para tal predicción.
Así pues, los autores del estudio afirman que las condiciones actuales podrían mantenerse incluso durante miles de años sin que la población autóctona note nada, pero no se puede asegurar que esto vaya a ser así de forma definitiva y definitoria.
Tras analizar 23 erupciones en los últimos siglos que este volcán ha producido hasta 1538, cuando tuvo lugar la última que duró un total de 8 días pero que está considerada como débil, se ha llegado a la conclusión de que se está gestando una nueva que tendrá lugar en un futuro no determinado.
Es cierto que las probabilidades, según todos los expertos, de que sea una erupción violenta y grave, son muy bajas, según afirman especialistas de todo el mundo. Sin embargo, ninguno es capaz de afirmar a ciencia cierta que no pueda ocurrir una desgracia, pues no somos capaces de adelantarnos a los acontecimientos. De momento, pase lo que pase, se mantendrá un estudio y un control para saber cómo evoluciona el asunto y tomar medidas si fuese necesario llegado el caso.
Temas:
- Volcanes
Lo último en Ciencia
-
La NASA anuncia que ha encontrado posibles signos de vida en Marte: «Es una especie de señal»
-
Descubren en el Río Tajo ejemplares de un animal enorme que se creía extinto en la península
-
Ni Ucrania ni EEUU: España encuentra un yacimiento de tierras raras que cubriría el 33% de las necesidades de Europa
-
Unos científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
-
Experimento Filadelfia: historia, teorías y el misterio que aún intriga a la ciencia
Últimas noticias
-
La Liga Iberdrola hace escala en el Real Club Náutico de Palma
-
Moreno presenta un plan de 85 millones para climatizar las aulas andaluzas contra el calor
-
Trump da su apoyo a Polonia tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos: «¡Allá vamos!»
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Ni limón ni bicarbonato: el truco definitivo que quita el ‘olor a viejo’ con este jabón