Lanzamiento de SpaceX del satélite PAZ en directo
El cohete Falcon 9 de SpaceX realizará el lanzamiento del satélite Paz hoy a las 6.17 hora local (15.17 hora peninsular) desde la base de Vandenberg en California. Aunque ya lo decía la ley de Murphy: «Si algo puede salir mal, saldrá mal». Y es que nada puede representar mejor esta teoría que la misión de SpaceX con el satélite PAZ. Un proyecto coordinado con el Gobierno de España que ha sufrido ya dos retrasos importantes y del que se espera un lanzamiento en el día de hoy a las 15:17 hora peninsular. Al menos eso ha confirmado la propia compañía en su cuenta de Twitter.
Standing down today due to strong upper level winds. Now targeting launch of PAZ for February 22 at 6:17 a.m. PST from Vandenberg Air Force Base.
— SpaceX (@SpaceX) February 21, 2018
Parece ser que hoy se producirá el lanzamiento definitivo de un satélite que lleva ya una semana de retraso. En palabras de Santiago Bolíbar, Presidente del Cosnejo de Administración de Hisdesat, empresa propietaria del satélite: «Se esperan mejoras meteorológicas mañana», por lo que nada parece evitar que el satélite PAZ surque el firmamento de una vez por todas.
La misión del satélite PAZ
El satélite PAZ puede definirse como un dispositivo de reconocimiento espacial operado por la empresa española Hisdesat por encargo de los Ministerios de Defensa e Industria, Turismo y Comercio. Sin olvidarnos de la inestimable colaboración con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) que realizará un amplio seguimiento de la misión desde sus centros en Maspalomas y Torrejón de Ardoz. Asimismo, todo el que quiera presenciar las claves de la misión, podrá hacerlo por medio del siguiente vídeo en directo de SpaceX.
Cabe destacar que el satélite PAZ incluye la famosa tecnología radar con el objetivo de realizar una misión dual. Las aplicaciones civiles y militares se definen como la prioridad de una misión que se basa en profundizar en los parámetros atmosféricos con la finalidad de aumentar la precisión a la hora de predecir los aspectos meteorológicos, sobre todo las lluvias más intensas. Todo ello gracias a un sistema creado por el Instituto de Ciencias del Espacio: “La polarimetría nos permitirá probar cosas nuevas, conceptos de medida que nunca antes se habían planteado”, explica Estel Cardellach, investigadora del Instituto de Ciencias del Espacio.
El cohete Falcon 9 será el encargado de situar al satélite PAZ en una órbita terrestre baja, a una altura aproximada de 514 kilómetros. En total, el dispositivo vigilará una superficie total de 300.000 kilómetros cuadrados cumpliendo misiones de vigilancia, cartografía y control de fronteras, entre otras. Para ello, llevará a cabo un total de 100 fotografías al día, tanto de día como de noche y seas cuales sean las condiciones meteorológicas de la atmósfera.
Lo último en Ciencia
-
Ni una vez al día ni cada 6 días: ésta es la frecuencia con la que deben ducharse los mayores de 50, según los expertos
-
Los científicos se ponen a temblar: hallan vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Experimentos de ciencia y tecnología para primaria: divertidos, fáciles y educativos
-
Radiofrecuencia mejora digestión de legumbres y guisantes
-
Ya hay fecha para la próxima Luna de Sangre en España: qué día es y desde dónde se puede ver
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11