¿Sabes lo que es un sistema endomembranoso?
En un análisis de células y membranas del cuerpo humano, descubrimos el llamado sistema endomembranoso. ¿Qué es?
Membranas extraembrionarias
Célula y estructuras celulares
Qué es el citoplasma
Los orgánulos asociados a la membrana eucariótica forman una red citoplásmica que divide la célula en comportamientos definidos como sistema endomembranoso. Estas partes contienen enzimas que hacen que los orgánulos funcionen de cierta manera.
Sin embargo, algunos de ellos están interconectados y funcionan juntos, como en el retículo endoplásmico y el aparato de Golgi, vacuolas, vesículas y lisosomas, durante la síntesis, almacenamiento y exportación de moléculas biológicamente útiles.
El retículo endoplásmico
El retículo endoplásmico es una vesícula membranosa con una serie de canales o sistemas en su base, consistente en un plegamiento de una estructura laminar similar a una proteína que atraviesa el citoplasma.
Es el sistema de membrana más grande de la mayoría de las células. El sistema de membranas que forma el retículo endoplásmico divide el citoplasma en dos partes: una parte interna denominada intracisternal y una parte externa denominada hialoplasma o citosol.
Cuando los ribosomas se adhieren a la pared exterior del retículo endoplásmico, le da un aspecto rugoso, por eso se le llama retículo endoplásmico rugoso. Cuando los ribosomas están libres en la célula, el retículo endoplásmico tiene una superficie lisa, y recibe el nombre de retículo endoplásmico liso.
Aparato, complejo o cuerpo de Golgi
Es una estructura en forma de montículo de vesículas o cavidades de membrana lisa y plana ubicada cerca del núcleo e involucrada en los procesos secretores celulares. El órgano fue descubierto en 1889 por el italiano Golgi, quien lo denominó aparato retiniano endometrial, contribución por la que recibió el Premio Nobel en 1906.
A continuación, se nombró a este orgánulo membranoso, en 1914, con el nombre de aparato de Golgi en honor a su descubridor. Con el desarrollo del microscopio electrónico en la década de 1950, se determinó toda su estructura.
Las pilas de vesículas aplanadas que componen el aparato de Golgi constan de tres regiones: las caras cis y trans, y la región central. La cara cis (o entrada) se encuentra cerca del retículo endoplásmico o núcleo. La cara trans (o salida) mira hacia la membrana plasmática. Entre la cara CIS y la cara trans está la región central formada por los depósitos centrales.
Procesamiento y empacamiento
Las nuevas proteínas producidas en el retículo endoplásmico por los ribosomas se incorporan en pequeñas vesículas de transporte, que consisten en la membrana del retículo endoplásmico, que las transportan al aparato de Golgi. Las vesículas de agua se fusionan con la cara cis del Golgi y forman nuevas cisternas, formando una red membranosa llamada red cis-Golgi.
Las proteínas residentes en el retículo endoplásmico que se infiltran en la red cis-Golgi se recuperan a través de vesículas de transporte que descienden al retículo endoplásmico.
Desde la cara cis, las proteínas viajan a los reservorios de la zona intermedia y luego a la cara trans-Golgi. La proteína viaja de reservorio a reservorio hasta la superficie de transición a través de vesículas que se forman en el borde del reservorio. La vesícula transporta material desde la cisterna donde se separa para recibir y fusionarse con su contenido.
Las funciones dentro de las células son procesos tan complejos y con orgánulos tan complicados que resulta muchas veces entender que funcione realmente bien.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Ciencia
-
Hay que verlo para creerlo: el increíble hámster gigante que vive en sociedad y se comunica con la orina
-
La comunidad científica desconcertada por estos hallazgos arqueológicos: nadie logra explicar el origen de estos objetos
-
Descubrimiento histórico de la NASA: científicos creen hallar por fin la primera fuente de oro del universo
-
5 experimentos de química para secundaria: prácticas de laboratorio para entender conceptos clave
-
Los expertos no dan crédito: hallan en la Antártida 300 estructuras submarinas jamás vistas hasta ahora
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la primera etapa
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Crisis en Países Bajos: dimiten 4 ministros tras no lograr que el Gobierno apruebe sanciones contra Israel
-
El Barcelona vuelve a enfadarse con Ter Stegen por firmar el comunicado de AFE
-
El Leverkusen se descompone sin Xabi Alonso: batacazo de Ten Hag en su primer partido en Alemania