Riesgo de cáncer: científicos de la UAB piden que dejemos de tomar así el té y la culpa es de los microplásticos
Revolucionario avance en medicina para detectar la demencia
La ciencia confirma cuál es la abuela favorita
El cáncer aumenta entre los jóvenes: los expertos explican los motivos
El cáncer es una de las grandes preocupaciones de los españoles y todos soñamos con que la medicina avance lo suficiente para que exista una cura para todos los casos.
Mientras ese glorioso día llega, lo mejor que podemos hacer es avanzar en la detección temprana y disminuir los hábitos que pueden producir un aumento en el riesgo de sufrir la enfermedad.
Entre estos factores que aumentan el riesgo hay uno que ha ganado importancia en muchas discusiones: los microplásticos y su influencia en nuestro organismo.
Ahora, un estudio del Grupo de Mutagénesis del Departamento de Genética y Microbiología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha descubierto que muchas bolsitas de té comerciales fabricadas con materiales sintéticos liberan millones de microplásticos al entrar en contacto con el agua caliente.
Las bolsitas de té podrían aumentar el riesgo de padecer cáncer
Los investigadores de la UAB han observado que muchas de las bolsitas de té comerciales incluyen todo tipo de plásticos, que al preparar la infusión pueden liberar millones de partículas.
Esto se traduce en la inhalación de millones de microplásticos y nanoplásticos, que podrían estar relacionados directamente con el riesgo de padecer cáncer.
El estudio ha demostrado que en cada bolsita de té pueden acumularse hasta 1.200 millones de partículas de polipropileno por mililitro. Además, de 135 millones de partículas de celulosa o hasta 8,18 millones de nailon.
¿Cómo afectan los microplásticos a nuestra salud?
Desde la UAB tienen claro que hay que poner medidas contra esta situación: «Es fundamental desarrollar métodos de prueba estandarizados para evaluar la contaminación por microplásticos liberados en contacto con los alimentos y formular políticas reguladoras para mitigar y minimizar esta contaminación de manera efectiva».
¿Pero por qué es tan importante? En términos de salud, las partículas liberadas por las bolsitas de té pueden acumularse en el cuerpo humano y causar diversos problemas.
Aunque aún no se comprenden todas las implicaciones a largo plazo, los expertos advierten que estas partículas podrían causar inflamación, estrés oxidativo y otros problemas de salud.
Por otra parte, los microplásticos y los nanoplásticos no son biodegradables, por lo que permanecen en el ecosistema durante siglos. Es decir, al entrar en contacto con el agua y el suelo pueden poner en riesgo la fauna, la flora y contaminar los recursos hídricos.
Por todo ello, el equipo de científicos tiene claro que el riesgo es elevado: «A medida que el uso de plástico en los envases de alimentos continúa aumentando, es vital abordar la contaminación por microplásticos para garantizar la seguridad alimentaria y proteger la salud pública».
Alternativas a las bolsitas de té para prevenir el cáncer
Ante este aviso de los científicos no es recomendable que nos quedemos sin hacer nada. Existen alternativas mucho más seguras que las tradicionales bolsitas de plástico.
Por ejemplo, podemos preparar el té en infusores de acero o en vidrio reutilizable. También lo podemos hacer a partir de hojas sueltas sin necesidad de usar bolsitas.
En el caso de que por su comodidad no queramos prescindir de las bolsitas del té, lo que tendremos que hacer es fijarnos en que la marque que compremos utilice materiales biodegradables y libres de plástico.
Lo último en Ciencia
-
La tecnología detrás de los drones: sensores y cámaras de última generación
-
Fin del misterio: una investigación revela la causa de las enormes tormentas de arena en Marte
-
Aviso inesperado de los geólogos: un supervolcán a punto de despertar va sumir al mundo en el caos
-
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
-
El avance de China que cambia las reglas del juego: un material imposible que acaba con las placas solares
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro