Las claves del relámpago más largo de la historia
La naturaleza es capaz de cualquier cosa. En un instante, un ecosistema puede mostrarse en la más placentera calma a pasar al caos más absoluto. Volcanes, terremotos, tsunamis…La madre naturaleza es la única capa de crear una conmoción aun mayor de la que ha causado el propio ser humano. en este caso hablamos de las tormentas y sus consecuencias, ya que han descubierto el relámpago más duradero jamás medido por el ser humano ¡No te lo pierdas!
El relámpago de Zeus
Zeus, dios supremo de la mitología griega estaría bastante orgulloso de un relámpago de estas características. Cabe destacar que este tipo de formaciones atmosféricas suelen tener una duración media de apenas 0,2 segundos. Sin embargo, esta vez hablamos de un relámpago de 7,74 segundos. Tiempo más que suficiente para pararse a admirar uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza y, por su puesto, hacerse un selfie con él.
Cabe destacar que este fenómeno sin precedentes tuvo lugar en septiembre de 2016 se ha convertido en todo un fenómeno viral que muchos hubiesen querido presenciar. Aunque no de tanta duración, pero este tipo de fenómenos suelen darse cada cierto tiempo. Si hablamos del relámpago más largo del mundo debemos nombrar al rayo captado en 2012 por la Organización Meteorológica Mundial con una distancia total de 200 kilómetros. Una formación diferente que recorrió todo el sudeste de Francia y que marcaba un nuevo récord a nivel mundial. No obstante, si 200 kilómetros te parecen muchos, investigadores de la OMM están a punto de quitar el primer escalafón del podio a este peculiar relámpago. La culpa la tiene un fenómeno registrado en Oklahoma que presume de haber recorrido un total de 371 kilómetros.
Estos son solo algunos de los aspectos meteorológicos más singulares, sin embargo, existe una lista completa con todos los fenómenos climáticos más extremos del mundo. Una selección creada por la OMM que te dejará realmente impresionado.
Temas:
- Clima
- Meteorología
Lo último en Ciencia
-
Descubren un nuevo color nunca antes visto por el ojo humano: lo han creado con láser
-
Aviso urgente de la NASA: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Implantes de nitinol con memoria de forma revolucionan la medicina
-
Telescopio James Webb: qué es, cómo funciona y qué ha descubierto
-
Adiós a la Teoría de la Relatividad de Einstein: esto podría cambiar todo lo que sabemos sobre la gravedad
Últimas noticias
-
Prohens: «Los únicos que roban casas son los okupas que Podemos defiende»
-
Las redes sociales buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Ya hay fecha para el inicio del curso escolar en Madrid: es oficial
-
Sánchez se jacta de que «España funciona» tras el apagón y el caos ferroviario