Las claves del relámpago más largo de la historia
La naturaleza es capaz de cualquier cosa. En un instante, un ecosistema puede mostrarse en la más placentera calma a pasar al caos más absoluto. Volcanes, terremotos, tsunamis…La madre naturaleza es la única capa de crear una conmoción aun mayor de la que ha causado el propio ser humano. en este caso hablamos de las tormentas y sus consecuencias, ya que han descubierto el relámpago más duradero jamás medido por el ser humano ¡No te lo pierdas!
El relámpago de Zeus
Zeus, dios supremo de la mitología griega estaría bastante orgulloso de un relámpago de estas características. Cabe destacar que este tipo de formaciones atmosféricas suelen tener una duración media de apenas 0,2 segundos. Sin embargo, esta vez hablamos de un relámpago de 7,74 segundos. Tiempo más que suficiente para pararse a admirar uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza y, por su puesto, hacerse un selfie con él.
Cabe destacar que este fenómeno sin precedentes tuvo lugar en septiembre de 2016 se ha convertido en todo un fenómeno viral que muchos hubiesen querido presenciar. Aunque no de tanta duración, pero este tipo de fenómenos suelen darse cada cierto tiempo. Si hablamos del relámpago más largo del mundo debemos nombrar al rayo captado en 2012 por la Organización Meteorológica Mundial con una distancia total de 200 kilómetros. Una formación diferente que recorrió todo el sudeste de Francia y que marcaba un nuevo récord a nivel mundial. No obstante, si 200 kilómetros te parecen muchos, investigadores de la OMM están a punto de quitar el primer escalafón del podio a este peculiar relámpago. La culpa la tiene un fenómeno registrado en Oklahoma que presume de haber recorrido un total de 371 kilómetros.
Estos son solo algunos de los aspectos meteorológicos más singulares, sin embargo, existe una lista completa con todos los fenómenos climáticos más extremos del mundo. Una selección creada por la OMM que te dejará realmente impresionado.
Temas:
- Clima
- Meteorología
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Cómo el grafeno está transformando la electrónica portátil
-
Revolución en el espacio: un planeta enano recién descubierto podría ser la pieza que falta en el Sistema Solar
-
Qué pasa cuando no dormimos: efecto celular en el cuerpo
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11