Quién elige los nombres de los planetas y exoplanetas
Hallazgo histórico de los cazadores: descubren un conejo que se creía extinto hace 120 años
España se quedará a oscuras: los expertos ponen día exacto y es oficial
Seguro que te llama especialmente la atención los nombres de los planetas y exoplanetas. Algunos nos han acompañado durante toda la vida, otros son bastante más recientes. Pero, ¿quién se encarga de que se llamen de una forma u otra y cuáles son los motivos de que la mayoría que se descubren tengan denominaciones tan extrañas?
Sin duda, si nos referimos a los planetas del Sistema Solar, la mayor parte de sus nombres nos los hemos encontrado desde tiempos remotos. Júpiter, Venus o Mercurio pertenecen a dioses romanos, ya que, según sus creencias, cada uno de ellos representaba a sus deidades.
Por otra parte, la organización que se encarga de poner nombre a los nuevos planetas y exoplanetas que se descubren es la Unión Internacional Astronómica. También hacen el mismo trabajo con las nuevas galaxias, planetas, astros, asteroides, estrellas, cometas, etc.
Así pues, esta organización de astrónomos sigue una norma no escrita para nombrar a nuevos planetas enanos y otros astros que se van descubriendo en el Sistema Solar. Por ejemplo, a comienzos del siglo XX, el descubrimiento de Plutón implicó ponerle también un nombre de deidad. Y lo mismo ha sucedido con otros como Ceres, Haumea, Makemake, etc. Todos ellos reciben denominaciones procedentes de diversos panteones de rincones del mundo como Hawái, por ejemplo.
En otro orden de cosas, en referencia a cometas y asteroides, ya desde 1919 se decidió nombrarlos con el nombre de sus descubridores. Así pues, el caso de Halley es solo uno de los muchos que se conocen y que suelen contener a sus primeros observadores en la nomenclatura.
Luego, para las estrellas y galaxias que se van descubriendo, se han establecido una serie de guías básicas de manera que se puedan reconocer, ya que así es más fácil su catalogación. Por eso podemos observar sobrenombres como Gliese, SAO, KIC, FK, etc. Si tienen planetas a su alrededor, se les suelen añadir letras según su cercanía a su estrella anfitriona, comenzando por la b.
Los nombres de los planetas y exoplanetas
Hoy día, puesto que en los últimos 30 años se ha multiplicado enormemente el número de descubrimientos de planetas, exoplanetas y estrellas, han nacido cantidad de casos, como el astro Gliese 581, que está rodeado por varios planetas llamados Gliese 581b, Gliese 581c, etc.
A veces se da el caso de que la NASA pregunte al gran público por el nombre que le gustaría ver en algún lugar en particular. Por ejemplo, cuando se encontró el sistema TRAPPIST-1. Entonces, una idea que cobró fuerza fue la de nombrar los 7 mundos con los nombres de los 6 protagonistas de la célebre serie Friends, y añadir a la divertida y estrambótica Janice. Pero el plan no cuajó finalmente.
Temas:
- Exoplanetas
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico de los cazadores: descubren un conejo que se creía extinto hace 120 años
-
España se quedará a oscuras: los expertos ponen día exacto y es oficial
-
Adiós al hormigón de toda la vida: científicos daneses crean un ‘cemento vivo’ que almacena y crea energía
-
La carrera por la fotónica cuántica: más allá del silicio
-
Terremoto en la industria del reciclaje: científicos australianos consiguen convertir el plástico en alimentos
Últimas noticias
-
¿Sabías qué es un electroestado? Ya existe uno y no es quien te podrías imaginar
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz