Por qué no programar la alarma para dormir un poco más según la ciencia
Es una costumbre muy extendida a nivel mundial. Por las noches, es común programar la alarma para dormir un poco más, ya que hoy día los móviles y despertadores tienen la función de retrasar la hora para levantarse 5 o 10 minutos después. Pero, ¿crees que esto es bueno para tu organismo? La verdad es que no, no lo es en absoluto, y la ciencia lo explica claramente.
La función ‘Posponer’ que poseen los smartphones y teléfonos actuales está haciendo estragos en el ser humano. Siempre pensamos que no pasa nada por dormir cinco minutos más. Y así, vamos alargando la hora de levantarnos una vez tras otra hasta estar entre diez minutos y hasta una hora dando al botón para no levantarnos en el momento que teníamos previsto.
Sin embargo, esta práctica es profundamente perjudicial para el organismo, ya que, al hacerla, hacemos que nuestro cuerpo esté más cansado el resto del día, por lo que rendirá mucho menos, tanto a nivel físico como mental. Veamos por qué se produce este fenómeno según la ciencia.
Por qué no debes programar la alarma para dormir cinco o diez minutos más
Los expertos en la medición del sueño lo tienen muy claro. Según sus estudios, si al sonar la alarma no nos levantamos súbitamente o nos quedamos despiertos y la desconectamos para que suene cinco o diez minutos después, lo que provocamos en realidad es que nuestro cerebro comience con un nuevo ciclo de sueño.
Ahora bien, ¿qué consecuencias tiene esto en nuestro organismo? Es muy sencillo. Puesto que nuestro cerebro inicia un ciclo de sueño nuevo, dicho ciclo queda cortado en breve espacio de tiempo cuando vuelve a sonar la alarma. Esto provoca una especie de ‘cortocircuito’ de consecuencias funestas. Y es que, ahora, nuestro cerebro ya no sabe para qué debe estar preparado, si para despertarse o para seguir durmiendo. Se produce una confusión bastante elevada.
Esta práctica implica consecuencias negativas que son males comunes de nuestro tiempo. Haciendo esto, estaremos todo el día de mucho peor humor. Pero, además del malhumor, también nos acompañará un cansancio especial, todo ello provocado por el insomnio de dar al botón para dormir cinco minutos más.
Si quieres dormir bien y que el sueño sea reparador por completo, los expertos aconsejan descansar tantas horas como nuestro cuerpo necesite, ya que nuestro reloj biológico actúa de perfecto despertador. Si no es posible, ya sabes, en cuanto suene la alarma, toca levantarse.
Temas:
- estudios
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: descubren una nube de gas gigante del tamaño de 40 lunas muy cerca de la Tierra
-
Los científicos no dan crédito: confirman la ‘reaparición’ de un animal que se creía extinto hace más de un siglo
-
La ciudad española que está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia confirma lo peor
-
Increíble pero real: descubren en Asturias un río lleno de oro y los italianos lo califican de histórico
-
Ni China ni Rusia: el 2º mayor yacimiento de oro del mundo valorado en 4.000 millones de € está en este remoto país
Últimas noticias
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción
-
Detenido un checo por estafar 15.000 euros a varios comercios y hoteles de Mallorca
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Las acusaciones piden 3 años de cárcel al hermano de Pedro Sánchez y que devuelva lo cobrado