¿Por qué los bostezos son contagiosos? La ciencia tiene la explicación, y no es la que esperábamos
¿Por qué unas personas flotan más que otras en el agua?
Estos son los colores que usan las personas menos inteligentes, según la psicología
¿Qué significa cuando una persona llega siempre pronto a todos sitios? La psicología lo explica
¿Te has preguntado alguna vez por qué empiezas a bostezar apenas ves a alguien hacerlo? Este curioso fenómeno de los bostezos contagiosos lleva intrigando a la ciencia desde hace décadas, y lo cierto es que no es casualidad.
Ya sea en una sala llena de gente o en una videollamada, observar a alguien bostezar, o incluso leer sobre ello, puede desencadenar una reacción similar en nuestro cuerpo. Aunque parezca una simple coincidencia, el efecto tiene raíces profundas que apuntan a nuestra conexión social y emocional.
Los expertos han estudiado cómo nuestro cerebro responde de inmediato a este estímulo, incluso sin que nos demos cuenta. ¿Quieres saber cuáles son los motivos?
Las razones por las que los bostezos son contagiosos
El bostezo es un mecanismo de respuesta natural que se realiza involuntariamente. Según el equipo médico de Salud On Net, está estrechamente relacionado con el sueño, el cansancio, la monotonía y la falta de oxígeno. Además, señalan que un estudio ha demostrado que el contagio se produce en más del 50% de los casos.
Se cree que el contagio es un reflejo instintivo de los seres humanos que se debe a la empatía. «Esto sugiere que el cuerpo está diseñado para ser muy sensible al comportamiento de los demás», informan. Por otra parte, añaden que los científicos tienen varias teorías en torno al contagio del bostezo. Éstas son algunas de ellas:
- Teoría de la empatía: ésta sugiere que el bostezo se contagia cuando interpretamos el comportamiento de los demás y notamos emociones similares. «Esto causa que sintamos empatía y contagiemos el bostezo para estar unidos a los demás», exponen.
- Teoría neuronal: indica que se trata de un reflejo neuronal. Sugiere que cuando vemos a alguien bostezar, «los neurotransmisores se activan en la misma zona de nuestro cerebro como si lo estuviéramos haciendo nosotros mismos».
- Teoría comunicativa: establece que se contagia como señal para la comunicación. Puede ser una señal de estar juntos. Según lo expuesto en este blog de salud, «esta teoría se refuerza por los estudios que vendrían a demostrar un mayor contagio del bostezo entre amigos que entre desconocidos».
- Teoría del aburrimiento: este acto involuntario según esta teoría es una forma de combatir el aburrimiento. «Si una persona ve a alguien bostezar a su alrededor, se contagiará para ser parte de la situación. Esta teoría se sostiene con los estudios que muestran que se contagia aún con ligeros cambios de rutina», admiten.
¿Cómo podemos controlar el bostezo? Esto dicen los expertos
Hay varios métodos para reducir los bostezos. No hay una cura definitiva pero estos son algunos consejos:
- Beber mucha agua para mitigar la fatiga.
- Dormir y descansar adecuadamente.
- Aumentar la cantidad de ejercicio que realizas a lo largo del día.
- Consumir tés estimulantes como el té verde o el té negro.
- Salir al aire libre para luchar contra el cansancio.
- Realizar tareas o actividades para divertirte y distraerte.
En conclusión, los bostezos contagiosos revelan un fenómeno fascinante relacionado con la empatía y la sincronización social. Ver a alguien bostezar activa en nuestro cerebro áreas ligadas a la conexión emocional y a la imitación inconsciente.
Temas:
- Ciencia
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
Es inminente: el día exacto que veremos la alineación planetaria que no se repetirá en 400 años
-
Los científicos ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra: «El 22 de diciembre…»
-
Giro en la ciencia: el frío no existe y ésta es la razón
-
Aparecen en el río Tajo varios ejemplares de un animal gigantesco que se creía extinto en la península
-
Ésta es la persona de la que has heredado la inteligencia: la ciencia lo ha confirmado
Últimas noticias
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital
-
El Barcelona vuelve a humillar al Valencia y avanza a semifinales de Copa
-
Oficial: Sergio Ramos ficha por Rayados de Monterrey
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey?