¿Puede existir una galaxia sin materia oscura?
Aunque no la podemos ver, sabemos que el universo visible compuesto de materia es solo un 5% del total, y lo demás es un 27% de materia oscura y un 68% de energía oscura. Elementos oscuros por nuestra incapacidad para descubrirlos actualmente, pero eso no significa que no sepamos que están ahí, formando parte de las galaxias, a pesar de que ahora se haya descubierto la primera sin nada de materia oscura. ¿Es posible?
Pues, la verdad sea dicha, parecía algo imposible… Hasta ahora. Porque la materia oscura influye en todo cuanto pasa en las galaxias, desde su movimiento hasta la formación estelar.
Sin embargo, el hallazgo de NGC1052-DF2 parece confirmar justo lo contrario, es decir, que pueden existir galaxias desprovistas por completo de materia oscura. Pero, ¿es capaz la ciencia de explicar tal descubrimiento?
Lo cierto es no es nada sencillo que la materia dominante del universo no aparezca por ningún lado dentro de una galaxia. Máxime cuando durante muchas décadas se ha creído que toda formación galáctica comienza su vida a raíz de la materia oscura. Así que este descubrimiento podría poner patas arriba todo lo que hemos creído como estándar y sobradamente probado.
Pero esta nueva galaxia desafía cuanto conocemos del universo. Este hallazgo, interpretado como una galaxia ultradifusa, fenómeno descubierto en 2015, se ha convertido en algo más común de lo que se creía, aunque sin materia oscura no se había localizado nunca hasta ahora.
¿Será real esta galaxia sin materia oscura?
De momento, el descubrimiento está publicado y presentado, pero a falta de confirmación con más estudios e investigaciones. No obstante, el equipo descubridor la ha observado profundamente para demostrar que esta galaxia no tiene signos de interacción con iguales.
No obstante, el hallazgo sirve para demostrar que la materia oscura es real. Además, se observa que puede tener existencia propia, más allá de su unión a las galaxias. Ahora bien, ¿cómo se forman estos fenómenos? Hasta ahora no tenemos ni idea. Es algo totalmente misterioso que será objeto de investigación en los próximos años.
Aunque, como es lógico, algunos investigadores ya están postulando sus primeras teorías e ideas. Considerando que la formación galáctica es muy violenta, podría darse el caso de que NGC1052-DF2 hubiese crecido cerca de la galaxia predominante en su grupo, una elíptica gigante, que habría jugado un papel básico en su deficiencia de materia oscura.
El caso es que ahora se abre una nueva vía de investigación. Buscar galaxias sin materia oscura y descubrir el motivo será objeto de muchas horas de estudio en los próximos años.
Temas:
- Galaxia
Lo último en Ciencia
-
El ambicioso plan de China: un panel solar espacial que generaría energía sin límites
-
Preocupación entre los científicos: no dan crédito a lo que han encontrado dentro de un supervolcán de Italia
-
La física del Tiempo: ¿Por qué el tiempo se siente diferente en diferentes etapas de la vida?
-
¿Qué es el placer hermenéutico de la lectura?
-
Ni Júpiter ni Saturno: el planeta más grande del universo está a 60 años luz y su peso es inconcebible
Últimas noticias
-
La Fiscalía mantiene la petición de dos años y medio de prisión para Rubiales por el beso a Hermoso
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
-
Sorteo de semifinales de la Copa del Rey en directo hoy | A qué hora es, dónde ver y emparejamientos y cruces
-
El Govern defiende la compatibilidad de Nuria Riera como consellera insular y funcionaria de la CAIB