Las primeras mujeres en viajar al espacio
¿Quiénes fueron las primeras mujeres en viajar al espacio? Da igual el género, la preparación y valentía que hay que tener para emprender esta aventura son mayúsculas. Curiosamente, pese a vivir en un mundo bastante machista, desde que comenzase la carrera espacial hace más de 50 años, las mujeres han estado saliendo de la Tierra de forma ininterrumpida.
La primera valiente que escapó de la atmósfera terrestre fue rusa. Su nombre es Valentina Tereshkova y viajaba a bordo de la Vostok 6. El lanzamiento tuvo lugar el 16 de junio de 1963 y está considerada como la primera mujer que ha viajado al espacio en la historia de nuestra civilización.
Tras el lanzamiento de la Vostok 6, ya no hubo más nombres ni misiones con esta nomenclatura. No obstante, este lanzamiento final sirvió para comprobar cómo afectaba el vuelo espacial al organismo de la mujer, para poder compararlo así comparándolo con el de un hombre.
En este viaje se solucionaron diversos problemas, como la alimentación de los astronautas o la adaptación del traje al cuerpo femenino. Valentina fue la piloto de la nave.
Ahora, recuperamos el nombre de Svetlana Savitskaya. Aunque su vuelo tuvo lugar en 1984, fue la primera mujer en dar un paseo espacial. De hecho, estuvo fuera de la estación durante más de tres horas y media. Además, dos años antes ya había viajado al espacio en la misión Soyuz T-7.
Otras de las primeras mujeres en viajar al espacio
Curiosamente, pese a la carrera espacial y la Guerra Fría entre EEUU y la Unión Soviética, los norteamericanos no lanzaron mujeres al espacio hasta 1987. La primera en lograrlo fue Sally Ride, que había sido jugadora profesional de tenis.
Ride se interesó en los años 70 por un anuncio de prensa donde la NASA pedía voluntarios para viajar al espacio. De esta forma, una década después, se convertiría en la tercera mujer en salir de la Tierra y la primera estadounidense en lograrlo.
Destacamos también la figura de Judith Resnik por diversos motivos. Primero, porque fue la primera mujer de religión judía en viajar al espacio, y segundo, porque fue también la primera en morir, ya que perdió su vida en la tragedia del Challenger. Había sido seleccionada por la NASA en 1978.
Finalmente, nos acordamos de Helen Sharman. Esta británica fue la primera mujer europea no rusa en el espacio, y lo logró en 1991, cuando viajó a la estación espacial MIR como tripulante de la Soyuz TM-12. Para alcanzar tal honor, tuvo que superar a 13.000 oponentes que también aspiraban a abandonar la Tierra por un tiempo.
Temas:
- Astronautas
Lo último en Ciencia
-
Los mejores días de 2025 para ver la Vía Láctea en España: guía práctica con fechas, consejos y lugares
-
Cuenta atrás para el fin del mundo: la vida en la Tierra tiene fecha de fin y está más cerca de lo que creíamos
-
Lo que una experta descubrió sobre el cerebro en el instante de la muerte está dando la vuelta al mundo
-
Bacterias resistentes: la amenaza silenciosa que crece
-
La evolución del método científico: de Aristóteles a la inteligencia artificial
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 5 de julio de 2025?
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 5 de julio en Lille: recorrido, perfil y horario
-
Cuidado si tu gato está engordando: los veterinarios advierten que esto puede ser peligroso
-
El segundo día del Mad Cool 2025 promete una jornada de altura con Nine Inch Nails, Noah Kahan, Alanis Morissette y Benson Boone