¿Es posible la alineación perfecta de los planetas del Sistema Solar?
Tratemos de responder a una pregunta que muchos nos hemos hecho en diversas ocasiones. ¿Sería posible la alineación perfecta de los planetas del Sistema Solar uno tras otro como si apareciese en una ilustración de esas que nos encontrábamos en los libros del colegio?
Todos los años sabemos de alineaciones de planetas. Es decir, ambos están en posición que, durante un corto periodo espacio de tiempo, se podría trazar una línea recta perfecta entre ambos. Este detalle, de hecho, lo usa la astrología para sus supuestas predicciones y futurologías.
Sin embargo, esto es algo que puede suceder entre dos o tres planetas. Ahora bien, ¿sería posible un hecho así con los 8 mundos que componen nuestro Sistema Solar?
La alineación perfecta de los planetas del Sistema Solar no es posible
La respuesta es no. Es más, la alineación entre planetas rara vez es perfecta, no obstante, desde nuestro mundo lo puede parecer, pero no sucede así.
Además, a este detalle hay que añadir el hecho de que los planetas no orbitan en un mismo plano, sino en un entorno tridimensional. Es decir, que no se pueden observar nunca en alineación perfecta porque no es posible.
Eso sí, sí que se da la situación de que dos planetas orbiten de manera simultánea las mismas regiones del cielo, y ahí sí que es cuando podemos observar una alineación planetaria, pero no es más que eso.
Se dan situaciones en que podemos observar varios planetas en las mismas regiones, pero no podremos observarlos nunca en una línea similar a los ocho mundos de este sistema, y mucho menos con Plutón, lo que hace que las probabilidades, de por sí prácticamente nulas, sean todavía menores.
Según la ciencia, el momento en que los planetas del Sistema Solar pueden estar más o menos alienados de una manera relativamente perfecta, si nada cambia, sería en el año 2492, una fecha hipotética que no deja de tener gracia, pues será el momento en que se da el 1000 aniversario de la llegada de los europeos a América de la mano de Cristóbal Colón.
Obviamente, por mucho que diga la astrología, esta alineación no tendrá nada de malo para la Tierra ni supondría efecto alguno. La fuerza gravitacional de los planetas no es excesiva entre ellos, por lo que estos mundos y esta situación, que tampoco veremos porque queda más de 400 años, no causará problemas sobre los hipotéticos humanos que en ese momento vivan en este lugar.
Temas:
- Planetas
- Sistema Solar
Lo último en Ciencia
-
Bacterias resistentes: la amenaza silenciosa que crece
-
La evolución del método científico: de Aristóteles a la inteligencia artificial
-
Los científicos no dan crédito: hallan un nuevo grupo sanguíneo que sólo tiene una única mujer en el mundo
-
Shock entre los expertos por lo que pasa cuando dos IAs se ponen a hablar entre ellas
-
El motivo por el que tomamos decisiones arriesgadas cuando estamos estresados, según la ciencia
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»