¿Es posible la alineación perfecta de los planetas del Sistema Solar?
Tratemos de responder a una pregunta que muchos nos hemos hecho en diversas ocasiones. ¿Sería posible la alineación perfecta de los planetas del Sistema Solar uno tras otro como si apareciese en una ilustración de esas que nos encontrábamos en los libros del colegio?
Todos los años sabemos de alineaciones de planetas. Es decir, ambos están en posición que, durante un corto periodo espacio de tiempo, se podría trazar una línea recta perfecta entre ambos. Este detalle, de hecho, lo usa la astrología para sus supuestas predicciones y futurologías.
Sin embargo, esto es algo que puede suceder entre dos o tres planetas. Ahora bien, ¿sería posible un hecho así con los 8 mundos que componen nuestro Sistema Solar?
La alineación perfecta de los planetas del Sistema Solar no es posible
La respuesta es no. Es más, la alineación entre planetas rara vez es perfecta, no obstante, desde nuestro mundo lo puede parecer, pero no sucede así.
Además, a este detalle hay que añadir el hecho de que los planetas no orbitan en un mismo plano, sino en un entorno tridimensional. Es decir, que no se pueden observar nunca en alineación perfecta porque no es posible.
Eso sí, sí que se da la situación de que dos planetas orbiten de manera simultánea las mismas regiones del cielo, y ahí sí que es cuando podemos observar una alineación planetaria, pero no es más que eso.
Se dan situaciones en que podemos observar varios planetas en las mismas regiones, pero no podremos observarlos nunca en una línea similar a los ocho mundos de este sistema, y mucho menos con Plutón, lo que hace que las probabilidades, de por sí prácticamente nulas, sean todavía menores.
Según la ciencia, el momento en que los planetas del Sistema Solar pueden estar más o menos alienados de una manera relativamente perfecta, si nada cambia, sería en el año 2492, una fecha hipotética que no deja de tener gracia, pues será el momento en que se da el 1000 aniversario de la llegada de los europeos a América de la mano de Cristóbal Colón.
Obviamente, por mucho que diga la astrología, esta alineación no tendrá nada de malo para la Tierra ni supondría efecto alguno. La fuerza gravitacional de los planetas no es excesiva entre ellos, por lo que estos mundos y esta situación, que tampoco veremos porque queda más de 400 años, no causará problemas sobre los hipotéticos humanos que en ese momento vivan en este lugar.
Temas:
- Planetas
- Sistema Solar
Lo último en Ciencia
-
La sonda soviética Cosmos 482 se estrella en la Tierra después de 53 años en órbita
-
Ocultas durante 40.000 años: descubren una extraña especie de mariposa que nadie había visto antes
-
La NASA manda un aviso y es urgente: adiós a vivir en estas ciudades de España en 30 años
-
Este descubrimiento sobre el fuego en la Edad de Hielo lo cambia todo: la historia no era como nos la contaron
-
Hallazgo histórico: unos senderistas encuentran 600 monedas de oro de 1808 con valor de 300.000 euros
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025