Hormigas soldado: características
La organización en el hormiguero es espectacular y reveladora de mucho sobre el reino animal. ¿Sabes cómo son las hormigas soldado y qué función tienen?
Tipos de hormigas venenosas
Beneficios de las hormigas
Hormiga reina
¿Una simple hormiguita está visitando tu picnic? ¡Cuidado! En menos de lo que te imaginas, se convertirá en un ejército capaz de devorar todo tu almuerzo. Esto sucede porque las hormigas tienen una extraordinaria organización que les ha permitido sobrevivir y adaptarse a lo largo de cien millones de años. Es un sistema de castas y subcastas donde cada una tiene una función determinada. Por ejemplo, las hormigas soldado, que conoceremos hoy. ¿Quieres saber más sobre tu visitante? Sigue leyendo.
El sistema de castas del hormiguero
El hormiguero es una organización sorprendente. De hecho, se considera que las hormigas son los insectos gregarios que han alcanzado el más alto nivel de organización del reino animal. Durante mucho tiempo se creyó que había tres castas: las reinas, las obreras y los machos. Y que las hormigas soldado eran una subcasta de las obreras, diferenciadas por su mayor tamaño.
Sin embargo, actualmente se las considera una cuarta casta, ya que no solamente son más grandes, sino que tienen una morfología y funciones diferentes.
Características de las hormigas soldado
Las hormigas soldado son las más grandes del hormiguero. Sin embargo, la aparición de hormigas soldado no solo más grandes sino diferenciadas en su forma y funciones, es propia de especies de hormigas más evolucionadas. Por ejemplo, se las encuentra en la hormiga plateada del Sahara o la Colobopsis Truncata, común en el Mediterráneo. Por otro lado, en estas especies también se encuentran mayores diferencias entre reinas y trabajadoras.
Otras características físicas y funcionales son:
- Hembras no reproductivas.
- Pueden poner huevos haploides (destinados a ser machos).
- Su principal función es la defensa.
- Cabeza agrandada y especialmente modificada para la fragmosis.
- Mandíbulas poderosas. Las mandíbulas pueden especializarse en moler, perforar o defenderse.
- Protórax agrandado para sostener la cabeza pesada.
- Ovarios parecidos a los de las reinas, para producir mayor cantidad de huevos tróficos.
- Gaster de mayor tamaño para acumular más alimento.
Fragmosis, la técnica defensiva de las hormigas soldado
La fragmosis es una técnica defensiva que consiste en utilizar partes del cuerpo para bloquear la entrada al nido o expulsar a los intrusos. La forma más común es el aplanamiento de la parte superior de la cabeza de las hormigas soldado. Sin embargo, no es la única adaptación.
Otras hormigas soldado fragmóticas presentan:
- Formación de un escudo en la cabeza mediante la secreción de un material fibroso.
- Pelos especializados que retienen desechos ambientales para formar estructuras fragmóticas.
- Cabeza en forma de platillo o escudo cóncavo que protege los ojos, las antenas y las mandíbulas.
- Estructuras fragmóticas cubiertas de polvo o desechos como camuflaje.
¿Sabías todo esto sobre las hormigas soldado? ¡Compártelo!
Temas:
- Hormigas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Asombro entre los científicos que creen que este diminuto animal con cara de bueno ha podido conquistar la Luna
-
Investigadores plantean a ChatGPT un enigma de hace 2400 años: la respuesta les dejo sin palabras
-
No eres rara, eres más inteligente que la media y lo dicen los psicólogos: los rasgos que lo confirman
-
Lluvia de meteoros Leónidas 2025: cuándo y cómo verlas en España
Últimas noticias
-
Hallazgo increíble: un disco de oro olvidado desde 1930 en un museo reescribe los cultos de la Edad de Bronce
-
Roberto Carretero: «Alcaraz es un amateur en salir de fiesta comparado con lo que hacíamos nosotros»
-
Qué ver en el barrio de La Latina: historia, por qué se llama así, mapa y cómo llegar
-
El truco de los restaurantes para que los plátanos duren amarillos y perfectos durante semanas
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas