Las claves del ordenador más pequeño del mundo
La tecnología avanza a pasos agigantados en un mundo que exige continuamente la llegada de nuevos dispositivos con tintes futuristas. la llegada de los ordenadores supuso un antes y un después si hablamos de materia tecnológica a nivel mundial, un sector que ha avanzado mucho y que nada tiene que ver con los primeros dispositivos creados por IBM en los años 40. Y es precisamente la empresa estadounidense, una de las más importantes a nivel mundial en el ámbito informático, la que nos sorprende con la creación del ordenador más pequeño del mundo. Te lo contamos.
Ordenador microscópico
IBM es una empresa caracterizada por la continua innovación de sus representantes. Una compañía que vuelve al la primera plana por medio de la creación del ordenador más pequeño del mundo. Se trata de un dispositivo de apenas 1 mm2 que a penas cuesta unos 10 céntimos en el mercado. Pero… ¿Cuál es la tarea a la que está destinada este diminuto ordenador?
Desde IBM consideran que se debe perseguir el fraude en el comercio de bienes, una lacra que atormenta a empresarios y clientes de todo el mundo. Por ello han querido crear un dispositivo diminuto que pueda controlar, sin ser visto, este tipo de transacciones por medio de una solución basada en el blockchain o cripto-anclas. Es decir, una nueva forma de marcar los diferentes bienes comerciales con una especie de huella digital que impide que sean manipulados. De esta forma, los productos auténticos pueden diferenciarse de forma instantánea de la falsa mercancía.
Control absoluto
La clave de todo este proyecto reside en monitorizar, comunicar, verificar y analizar de forma instantánea todos los datos posibles para determinar la presencia o no de un producto falso. Unos microordenadores que cuentan con cientos de miles de transistores que puede convertir a IBM en el suministrador de dispositivos de seguridad más importante del mundo. La veracidad del producto estará asegurada gracias a un sistema que, según Arvind Krishna, jefe de desarrollo de IBM, estará disponible en un periodo de cinco años.
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA descubre un planeta en la Vía Láctea donde llueve arena y no agua
-
Bombazo en la zoología: los científicos descubren por qué dos animales distintos no pueden tener crías
-
Bombazo en la medicina: descubren una bacteria capaz de transformar las botellas de plástico en paracetamol
-
Dracónidas 2025: cuándo ver la lluvia de estrellas más impredecible del año y cómo observarla desde España
-
Ya es oficial: acaban de descubrir un nuevo miembro del Sistema Solar, y está mucho más lejos que Plutón
Últimas noticias
-
Almeida ironiza sobre el máster de Óscar Puente: “Cum fraude”
-
Irene Paredes: «Tenemos una oportunidad para seguir haciendo historia»
-
El Barcelona utiliza su pretemporada como una nueva palanca: cobra 10 euros por ver sus partidos en Asia
-
Fernando Alonso es pesimista con Aston Martin: «Se antoja imposible sumar puntos»
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE