Las claves del ordenador más pequeño del mundo
La tecnología avanza a pasos agigantados en un mundo que exige continuamente la llegada de nuevos dispositivos con tintes futuristas. la llegada de los ordenadores supuso un antes y un después si hablamos de materia tecnológica a nivel mundial, un sector que ha avanzado mucho y que nada tiene que ver con los primeros dispositivos creados por IBM en los años 40. Y es precisamente la empresa estadounidense, una de las más importantes a nivel mundial en el ámbito informático, la que nos sorprende con la creación del ordenador más pequeño del mundo. Te lo contamos.
Ordenador microscópico
IBM es una empresa caracterizada por la continua innovación de sus representantes. Una compañía que vuelve al la primera plana por medio de la creación del ordenador más pequeño del mundo. Se trata de un dispositivo de apenas 1 mm2 que a penas cuesta unos 10 céntimos en el mercado. Pero… ¿Cuál es la tarea a la que está destinada este diminuto ordenador?
Desde IBM consideran que se debe perseguir el fraude en el comercio de bienes, una lacra que atormenta a empresarios y clientes de todo el mundo. Por ello han querido crear un dispositivo diminuto que pueda controlar, sin ser visto, este tipo de transacciones por medio de una solución basada en el blockchain o cripto-anclas. Es decir, una nueva forma de marcar los diferentes bienes comerciales con una especie de huella digital que impide que sean manipulados. De esta forma, los productos auténticos pueden diferenciarse de forma instantánea de la falsa mercancía.
Control absoluto
La clave de todo este proyecto reside en monitorizar, comunicar, verificar y analizar de forma instantánea todos los datos posibles para determinar la presencia o no de un producto falso. Unos microordenadores que cuentan con cientos de miles de transistores que puede convertir a IBM en el suministrador de dispositivos de seguridad más importante del mundo. La veracidad del producto estará asegurada gracias a un sistema que, según Arvind Krishna, jefe de desarrollo de IBM, estará disponible en un periodo de cinco años.
Lo último en Ciencia
-
La NASA manda un aviso por lo que lleva años pasando en la Tierra y alerta de que no es normal
-
Aviso urgente de la ciencia por lo que va a pasar con la Luna en España en octubre: «Hay que llevar…»
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
Giro inaudito en la ciencia: la primera persona que va a vivir 1.000 años ya ha nacido
-
La física da un giro de 180º: un científico de EE.UU. propone que vivimos en una simulación y que la gravedad no existe
Últimas noticias
-
Ni gris ni blanco: el color tendencia para que tu cocina parezca más grande
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
Llevo 15 años de frutero y jamás había visto esta fruta: «Es como una chirimoya, pero…»
-
‘Alcorcón Vibra’: fechas, dónde es, programa y qué conciertos hay
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña cree que está embarazada