La NASA vuelve a localizar al rover Opportunity en Marte
Recientemente hemos recibido una excelente noticia desde el planeta rojo, aunque todavía no la que a todos nos gustaría. Al fin la NASA ha vuelto al localizar al rover Opportunity en Marte, aunque todavía no ha logrado establecer contacto con el equipo.
Recordemos que hace más de 100 días que la agencia aeroespacial estadounidense perdió el contacto con el robot marciano debido a una enorme y espesa tormenta de arena. Así pues, decidieron que el aparato pasase a modo de hibernación mientras pasaba el temporal para devolverlo posteriormente a funcionar una vez recuperara energía solar.
Por desgracia, desde hace unos días, la NASA ha vuelto a intentar comunicar con el rover, tal vez demasiado pronto para algunos. Sea como fuere, y más allá de polémicas, la realidad es que tal contacto no ha sido posible.
Sin embargo, sí que es cierto que desde la agencia se ha comunicado públicamente que sí han sido capaces de verlo. De hecho, han publicado una imagen donde se observa el pequeño rover sobre la yerma superficie marciana. Al menos, ya saben dónde está este exitoso equipo que durante tantos años investiga el planeta rojo.
La vida del rover Opportunity en Marte
La fotografía ha sido captada por una cámara de alta resolución llamada HiRISE. Así pues, después de no tener noticias desde el 10 de junio, la imagen ha sido recibida con gran optimismo.
Recordemos que la señal del Opportunity se perdía mientras el rover exploraba el Valle de la Perseverancia. Sin duda, la NASA, haciendo honor a este valle, ha mostrado gran perseverancia al intentar encontrar de nuevo el pequeño robot de Marte, y no han parado hasta volver a localizarlo.
Tras 45 días inactivo, en la NASA consideraban que el equipo podía haberse perdido para siempre. Por más que se intentaba contactar con él, no se recibía señal alguna. Incluso hubo campañas en redes sociales de ánimo.
No obstante, no ha sido hasta ahora, cuando los niveles de polvo de han bajado lo suficiente, que han podido localizarlo y verlo. Solo falta que no se haya estropeado y pueda recuperar energía solar suficiente para volver a su trabajo.
Sea como fuere, el rover Opportunity ha cumplido de sobra con su labor. Aterrizado en Marte desde 2004, una misión de pocos días se ha convertido en casi 15 años de trabajo y éxito descubriendo que el planeta rojo pudo tener condiciones para la vida y para que organismos mesófiles pasearan por sus hoy yermos valles.
Temas:
- Marte
Lo último en Ciencia
-
Increíble pero cierto: un volcán en EEUU estuvo 3 días en erupción en 2021 y nadie se dio cuenta
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre cubrir el asiento de un baño público con papel higiénico
-
Descubren algo en las montañas de Marte y los expertos no se pueden creer lo que han encontrado
-
Los científicos no dan crédito: se confirma un descubrimiento histórico que la física llevaba 65 años esperando
-
Calendario de eclipses 2025: cuándo es el próximo eclipse, fechas, horarios y cómo verlo desde España
Últimas noticias
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano