El misterioso sonido de la Antártida
Un grupo de científicos ha detectado el misterioso sonido de la Antártida. En un vídeo grabado en el continente helado se puede escuchar un singular ruido que es provocado por los bloques de hielo y que ha sorprendido a propios y extraños.
El evento ha tenido lugar en la propia Antártida, en sexto continente de la Tierra que únicamente está habitado por especies autóctonas y por humanos dedicados a la investigación.
En este caso, los científicos estaban investigando el comportamiento de los glaciares de la Antártida. En pleno proceso de trabajo fue cuando consiguieron captar un sonido misterioso, por lo que se centraron en saber qué lo provocaba.
Así pues, este sonido misterioso fue producido por bloques de hielo de gran tamaño. Para explicar el suceso, lograron descubrir que se debía a las ráfagas de fuerte viento que hacían que la nieve vibrase, de manera que creaba un espectro de sonido que sirvió para monitorizar la barrera de hielo en largas distancias.
El sonido de la Antártida
El material fue grabado por especialistas de la Unión Estadounidense de Geofísica. Una vez sorprendidos por los sonidos localizados, decidieron publicarlos en un vídeo online que pronto se volvió viral y lleva hoy casi un millón de reproducciones en todo el mundo.
Es difícil encontrar un continente capaz de vibrar de esta forma como lo hace la Antártida gracias a los fuertes vientos que soplan sobre sus superficies heladas.
No obstante, los científicos han acelerado la grabación, de forma que lo que se escucha es una especie de música extraña y constante que, según avanza en su metraje, varía de timbre y de tono, lo que la hace todavía más sobrenatural y sorprendente.
Según explican los especialistas, este fenómeno se debe a que la barrera de hielo de Ross, que es como se llama a una parte de la Antártida que posee un enorme campo de hielo, forma unas extrañas dunas que producen un sonido similar al que se podría producir cuando se toca una flauta.
Este fenómeno, según los especialistas que lo han captado en la barrera de Ross, no es solo un simple fenómeno singular, también es un recurso muy importante que va a servir para monitorizar los glaciares. Ahora, será más sencillo estudiar la velocidad a la que se desplazan y las causas del derretimiento de los mismos debido a los tremendos efectos del cambio climático que asola la Tierra. Un paso más en la investigación y conocimiento de nuestro planeta.
Temas:
- Antártida
Lo último en Ciencia
-
Los expertos confirman el alimento qué cambiará para siempre con el cambio climático: lo comes todos los días
-
Los científicos no dan crédito: un insecto único en España logra sobrevivir a las erupciones volcánicas canarias
-
Los científicos alertan por el riesgo de megatsunami en este país: la probabilidad es del 15% hasta el año 2075
-
Estupefacción en Teruel por el hallazgo del esqueleto de tortuga más completo del Cretácico en Europa
-
Vacunas personalizadas basadas en células dendríticas para el cáncer
Últimas noticias
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025
-
Chelsea vs PSG, en directo: última hora de la final del Mundial de Clubes hoy
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix