Inventan una madera tan dura como el acero
La ciencia avanza a pasos agigantados en la búsqueda de lo imposible. Hace algunos años no conocíamos ni la mitad de los inventos que existen hoy en día. El avance en esta materia ha sido espectacular con la llegada del último siglo y las nuevas tecnologías tienen mucho que ver en este aspecto. Esta vez hablamos de un material que parece inaudito, se trata de una especie de madera que es capaz de ser tan resistente como el propio acero. No, no es una broma, sino un nuevo invento de la Universidad de Maryland que promete convertirse en uno de los materiales más habituales en la industria de la construcción. Te lo contamos.
La madera irrompible
Un grupo de investigadores de la Universidad de Maryland han creado lo que parece ser uno de los inventos del año: la madera irrompible. Un material capaz de soportar una dureza similar a la del propio acero que ha sido creado por medio de la densificación. Se trata de un proceso que basa sus máximas en modificar la estructura porosa de la madera por medio de la presión del calor y numerosos baños químicos. Una técnica realmente complicada que ha generado unos resultados espectaculares a nivel estructural.
La clave de todo este proceso se basa en tres compuestos de la madera: celulosa, lignina y hemicelulosa. Tres sustancias diferentes que hierven junto a una solución de sulfato de sodio e hidróxido de sodio con la finalidad de conseguir una celulosa intacta. Un mecanismo en el que se eliminan otros componentes de menor dureza generando una mayor cantidad de espacio en la estructura interior. A partir de aquí, el siguiente paso se basa en presionar los bloques de madera de forma constante a una temperatura de 100ºC y una presión total de 5 megapascales durante 24 horas. Un proceso por el cual las fibras de celulosa se enrollan entre sí consiguiendo un material de una dureza superior.
Los resultados son increíbles. A partir de este procedimiento pueden obtenerse unas planchas 1,5 veces más fuertes que la madera convencional y hasta tres veces más densas. Sin duda, un descubrimiento espectacular que se puede convertir en el sustituto más habitual del acero en el mundo de la construcción .
Temas:
- Acero
Lo último en Ciencia
-
Células senescentes: los ‘zombies’ que frenan la regeneración
-
Fecha confirmada para la superluna del cazador: cuándo y cómo ver el fenómeno que llega en octubre desde España
-
Hallazgo histórico de 5,6 billones de euros: descubren el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Encuentran en el Río Tajo ejemplares del animal enorme que se creía extinto en la península
-
Los científicos de la NASA advierten: el Sol está ‘despertando’ y debemos prepararnos para las próximas décadas
Últimas noticias
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
A qué hora juega el Barça hoy contra el Sevilla: horario y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de la Liga
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa