Luna llena de mayo: ¿qué es la Luna de las flores y cómo puedes verla?
Este mayo, el cielo nos deleitará con la mágica presencia de la ‘Luna de las Flores’. También conocida como la luna llena de mayo, este fenómeno astronómico promete una vista espectacular, iluminando la noche con su resplandor y marcando el inicio de la primavera en todo su esplendor.
Los amantes de la naturaleza y la astronomía tendrán la oportunidad de disfrutar de esta maravillosa manifestación celestial, que invita a contemplar la belleza efímera y eterna del universo.
Luna llena de mayo 2024: ¿Qué es la Luna de las flores?
Los nombres de la Luna Llena son más una cuestión de tradición y folclore que de términos astronómicos precisos. La práctica de dar nombres a las lunas llenas comenzó en América del Norte con las tribus nativas, quienes las asociaban comúnmente con la naturaleza.
En el caso de la Luna Llena de Mayo, se le conoce como la Luna de las Flores, en referencia al florecimiento de la vegetación en esta época del año.
Cómo y cuándo ver la Luna llena de Mayo
El jueves 23 de mayo, la Luna Llena de Mayo de 2024 estará en su máximo esplendor, ubicada en Sagitario según el Instituto Geográfico Nacional.
Este día, la cara de la Luna estará completamente iluminada por el Sol y los cielos despejados permitirán una observación total a las 15:53 horas. Este momento marca el punto culminante del plenilunio del quinto mes del año.
Tanto la noche anterior como la posterior al jueves 23 serán momentos ideales para apreciar la belleza de la Luna Llena de Mayo, que es la última de la estación de primavera.
Dónde y cómo ver este fenómeno
La Luna Llena es un espectáculo celestial que podemos disfrutar sin necesidad de un telescopio, especialmente cuando se observa durante la noche, cuando su brillo resalta y llena el cielo de un ambiente ideal para los entusiastas de la astronomía.
Para aquellos que deseen apreciarla con más detalle, se recomienda el uso de prismáticos, ya que permiten distinguir incluso los rasgos de su superficie, que se encuentra totalmente iluminada.
Para disfrutar de la Luna Llena de Mayo de 2024 al máximo, es recomendable buscar lugares despejados de árboles o edificios que puedan obstruir la vista, preferiblemente en un lugar elevado y lejos de la contaminación lumínica. Los campos y entornos naturales son escenarios ideales para esta experiencia.
Es un acontecimiento maravilloso que puedes disfrutar y que no te debes perder.
Temas:
- Luna
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: secuencian el ADN de un humano del antiguo Egipto y la ascendencia les deja sin aliento
-
Alerta urgente en las playas de España: ya está aquí una de las medusas más peligrosas del Mediterráneo
-
Entra un extraño cometa en el Sistema Solar y los científicos no dan crédito a lo que han descubierto
-
Los expertos piden que dejemos de consumir esta golosina: ya está siendo un problema para el medio ambiente
-
Los expertos lo confirman: Estados Unidos está absorbiendo la atmósfera y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU