Los investigadores no dan crédito: descubren una nueva especie de orquídea del tamaño de la punta de un bolígrafo
Estupefacción por el hallazgo de un grano de polen de 123 millones de años
El vivero milagroso que será clave para la reforestación andaluza
Si pones esta planta decorativa en tu casa se llenará de abejas
Hay plantas que sorprenden a los científicos por crecer en lugares insospechados, pero otros fenómenos de la naturaleza lo hacen por su forma. Este último caso es el de un tipo de orquídea encontrada en la Amazonía de Perú.
La orquídea encontrada en Perú no sólo es sorprendente por haber muy pocos ejemplares, sino por su diminuto tamaño. Por increíble que parezca la flor tiene un tamaño similar a la de la punta de un bolígrafo.
El hallazgo se realizó en el distrito de Puinahua, en la provincia de Requena. Curiosamente, ha aparecido en una zona operada por la empresa petrolera PetroTal.
La orquídea diminuta que puede sobrevivir a una humedad extrema
La orquídea descubierta en la Amazonía peruana ya ha sido bautizada como Specklinia bretaiiense. Esto es un homenaje a Bretaña, la capital e Puinahua y localidad donde fue hallada la flor.
Una de las cosas más llamativas e inéditas es que tiene la capacidad de crecer en zonas inundables de la selva baja. De hecho su hábitat natural son los troncos secos con musgo abundante.
Esto se debe a que son zonas donde la humedad ambiental se concentra y permite el desarrollo de la orquídea. Eso ha provocado que sea considerada como una flor muy rara, y que demuestra la gran biodiversidad de la región.
La flor forma parte del género Specklinia y del subgénero Hymenodanthae, un grupo de orquídeas que presenta adaptaciones específicas a ambientes muy húmedos y suelos inundables.
El estudio ha estado liderado por el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB) de PetroTal, que ha hecho hincapié en las dimensiones de la planta: alcanza entre seis y 10 centímetros de altura, pero su flor sólo se puede observar con una lupa profesional.
El descubrimiento que vuelve a demostrar la biodiversidad peruana
El estudio ha sido importante para respaldar los esfuerzos en descubrir nuevas orquídeas en zonas inundables de la selva baja peruana y tuvo detrás el apoyo de PetroTal.
Concretamente fue ejecutado en el ámbito del Lote 95 en un trabajo enfocado en proporcionar información científica relevante sobre el estado de los ecosistemas de Perú y detectar cambios en su fauna y flora autóctona.
Además, en 2022 ya lograron un gran avance en la región con el primer avistamiento del ave Thamnophilus praecox, conocida por su nombre común: Batará de cocha.
Es decir, tanto la aparición de nuevos animales como el descubrimiento de una orquídea con una resistencia extrema y una flor diminuta, son esenciales para seguir monitoreando los ecosistemas.
Los siguientes pasos para analizar la orquídea con una flor enana
Encontrar una orquídea con una flor del tamaño de la punta de un bolígrafo es extrañísimo, por lo que diversas instituciones ya han mostrado su interés en analizarla.
De momento, la Specklinia bretaiiense está siendo evaluada por el Instituto de Investigación de Ceja de Selva, la Universidad Nacional de Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y por la Universidad Autónoma de México.
Cabe destacar que Perú cuenta con más de 3.000 especies de orquídeas, pero por desgracia más de 300 están en peligro de extinción. Por ello, es muy relevante que continúen las investigaciones botánicas.
Lo último en Ciencia
-
La IA lo ha confirmado: un tsunami va a arrasar esta ciudad de España y podría ser pronto
-
Bombazo en la antropología: descubren cómo los dedos pulgares influyeron en el desarrollo del cerebro humano
-
Huella de carbono: definición, impacto ambiental y medidas para reducirla
-
Ni asteroides ni volcanes: la verdadera amenaza cósmica que podría borrarnos del mapa en segundos
-
Hallazgo estremecedor: sitúan en Groenlandia micropartículas de un brutal impacto que enfrío la Tierra por 1400 años
Últimas noticias
-
La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo
-
La hotelera RIU destina más de 3 millones de euros a inversión social en 2024
-
Detenido por hacer un ‘simpa’ en un restaurante de Palma y agredir al camarero en su huida
-
Polonia se blinda ante la amenaza de Rusia tras los ataques y limita el tráfico aéreo en sus fronteras
-
Bombazo en la zoología: esta ave estaba en peligro de extinción y ahora se reproduce con éxito en Andalucía