Los investigadores no dan crédito: descubren una nueva especie de orquídea del tamaño de la punta de un bolígrafo
Estupefacción por el hallazgo de un grano de polen de 123 millones de años
El vivero milagroso que será clave para la reforestación andaluza
Si pones esta planta decorativa en tu casa se llenará de abejas
Hay plantas que sorprenden a los científicos por crecer en lugares insospechados, pero otros fenómenos de la naturaleza lo hacen por su forma. Este último caso es el de un tipo de orquídea encontrada en la Amazonía de Perú.
La orquídea encontrada en Perú no sólo es sorprendente por haber muy pocos ejemplares, sino por su diminuto tamaño. Por increíble que parezca la flor tiene un tamaño similar a la de la punta de un bolígrafo.
El hallazgo se realizó en el distrito de Puinahua, en la provincia de Requena. Curiosamente, ha aparecido en una zona operada por la empresa petrolera PetroTal.
La orquídea diminuta que puede sobrevivir a una humedad extrema
La orquídea descubierta en la Amazonía peruana ya ha sido bautizada como Specklinia bretaiiense. Esto es un homenaje a Bretaña, la capital e Puinahua y localidad donde fue hallada la flor.
Una de las cosas más llamativas e inéditas es que tiene la capacidad de crecer en zonas inundables de la selva baja. De hecho su hábitat natural son los troncos secos con musgo abundante.
Esto se debe a que son zonas donde la humedad ambiental se concentra y permite el desarrollo de la orquídea. Eso ha provocado que sea considerada como una flor muy rara, y que demuestra la gran biodiversidad de la región.
La flor forma parte del género Specklinia y del subgénero Hymenodanthae, un grupo de orquídeas que presenta adaptaciones específicas a ambientes muy húmedos y suelos inundables.
El estudio ha estado liderado por el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad (PMB) de PetroTal, que ha hecho hincapié en las dimensiones de la planta: alcanza entre seis y 10 centímetros de altura, pero su flor sólo se puede observar con una lupa profesional.
El descubrimiento que vuelve a demostrar la biodiversidad peruana
El estudio ha sido importante para respaldar los esfuerzos en descubrir nuevas orquídeas en zonas inundables de la selva baja peruana y tuvo detrás el apoyo de PetroTal.
Concretamente fue ejecutado en el ámbito del Lote 95 en un trabajo enfocado en proporcionar información científica relevante sobre el estado de los ecosistemas de Perú y detectar cambios en su fauna y flora autóctona.
Además, en 2022 ya lograron un gran avance en la región con el primer avistamiento del ave Thamnophilus praecox, conocida por su nombre común: Batará de cocha.
Es decir, tanto la aparición de nuevos animales como el descubrimiento de una orquídea con una resistencia extrema y una flor diminuta, son esenciales para seguir monitoreando los ecosistemas.
Los siguientes pasos para analizar la orquídea con una flor enana
Encontrar una orquídea con una flor del tamaño de la punta de un bolígrafo es extrañísimo, por lo que diversas instituciones ya han mostrado su interés en analizarla.
De momento, la Specklinia bretaiiense está siendo evaluada por el Instituto de Investigación de Ceja de Selva, la Universidad Nacional de Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y por la Universidad Autónoma de México.
Cabe destacar que Perú cuenta con más de 3.000 especies de orquídeas, pero por desgracia más de 300 están en peligro de extinción. Por ello, es muy relevante que continúen las investigaciones botánicas.
Lo último en Ciencia
-
Investigadores españoles inventan un sistema para cultivar tomates usando la mitad de agua y fertilizantes
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Bombazo en la historia: expertos descubren que las pirámides de Egipto no son como pensábamos hasta ahora
Últimas noticias
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas