La increíble historia de la desconocida mujer que fue «el mayor genio matemático jamás producido», según Einstein
Un matemático resuelve un problema que nadie entendía
Solucionan un problema matemático casi imposible tras 200 años
El significado de los números maestros en matemáticas
Los científicos tiemblan: un enorme volcán dormido da signos de actividad por primera vez en 700.000 años
La carrera espacial revive: misiones, compañías privadas y colonias lunares
En la historia de la ciencia hay multitud de personajes que, aunque no hayan acaparado tantos focos como otros, han dejado un legado imprescindible para los investigadores modernos. Es el caso de la mujer matemática a la que Einstein definió como «el mayor genio jamás producido».
Emmy Noether, pionera en las matemáticas abstractas, superó múltiples barreras en una época, la Alemania de principios del siglo XX, en la que a las mujeres no se les permitía estudiar formalmente en las universidades.
Sus ideas transformadoras del álgebra, la admiración que generó en figuras como Einstein o Hilbert y su exilio forzoso en el inicio del nazismo contribuyeron a crear una de las historias más interesantes en la ciencia de los últimos siglos.
La desconocida mujer alemana que transformó la historia de las matemáticas
Nacida en el seno de una familia intelectual, Emmy Noether comenzó a asistir a la universidad como oyente por la imposibilidad de matricularse siendo mujer. Finalmente, y tras una ardua lucha, fue aceptada como estudiante oficial.
Desilusionada con los métodos matemáticos tradicionales, Noether quiso explorar vías más abstractas, y de ahí surgió su mayor legado: la transformación del álgebra en una disciplina moderna, estructurada y teóricamente unificada.
En 1921 publicó su obra La teoría de los ideales en los anillos, que introdujo los anillos noetherianos, claves para dar forma a una nueva escuela de pensamiento, basada en la abstracción, sistematización y unificación de conceptos dispares en las matemáticas.
Einstein definió a Noether como «el mayor genio matemático jamás producido»
El reconocimiento en vida de Emmy Noether fue limitado, hasta el punto de que llegó a impartir clases sin cobrar un salario por ser mujer, o a tener que firmar con el nombre de su mentor David Hilbert en lugar del suyo propio.
Pero Albert Einstein, una de las personalidades más reconocidas del mundo de la ciencia moderna, llegó a definir a Noether como «el genio matemático más significativo producido desde que comenzó la educación superior de las mujeres», en una carta publicada en el New York Times tras la muerte de la científica en 1935.
A Einstein le fascinaba la capacidad de Emmy Noether para encontrar estructuras ocultas dentro de los problemas matemáticos y su habilidad para expresar conceptos complejos con una claridad y elegancia únicas.
El exilio y el final feliz de Emmy Noether: la matemática que cambió el álgebra
Por si la falta de reconocimiento en las universidades alemanas fuera poco, la vida de Emmy Noether dio un giro inesperado cuando se vio obligada a exiliarse a Estados Unidos en 1933, en pleno ascenso del régimen nazi, por su ascendencia judía.
Noether encontró refugio en el Bryn Mawr College de Pensilvania, donde siguió colaborando y enseñando a jóvenes matemáticos hasta el final de su vida.
Lamentablemente, ese final llegaría pronto, puesto que Noether falleció con sólo 53 años en 1935, dos años después de llegar a Estados Unidos, por las complicaciones derivadas de la operación de un tumor pélvico.
Como en tantas otras mentes brillantes, el reconocimiento de Emmy Noether no llegó en vida, sino en las décadas posteriores a su muerte y a través de la influencia generada en el estudio de la matemática moderna.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos tiemblan: un enorme volcán dormido da signos de actividad por primera vez en 700.000 años
-
La carrera espacial revive: misiones, compañías privadas y colonias lunares
-
Hallazgo inquietante bajo el mar: detectan las primeras fallas cerca de España que pueden acarrear terremotos
-
Puedes ahorrar cientos de euros en la factura de la luz con este sencillo gesto: está confirmado por la ciencia
-
Los científicos alucinan: secuencian el ADN de un humano del antiguo Egipto y la ascendencia les deja sin aliento
Últimas noticias
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»
-
Trump amenaza con «entrar a tiros» en Nigeria si continúa la matanza de cristianos
-
Sonsoles Ónega sorprende al confesar su afición: «Mi gran disfrute es…»
-
La última ocurrencia de la Fórmula 1 para terminar con las carreras aburridas en 2026
-
Los arqueólogos no dan crédito, el hallazgo en Mérida que revela cómo se vivía en la Roma antigua