Huracán cósmico: una manifestación salvaje del cosmos
Si crees que un huracán en la Tierra es una manifestación salvaje de la naturaleza, es porque no conoces en qué consiste un huracán cósmico. Uno de los fenómenos más apabullantes que podemos encontrar ahí fuera, lejos de la seguridad de nuestro mundo, de enorme poder destructivo, es el objetivo del artículo que aquí nos ocupa.
Para comenzar, vamos a saber en qué consisten esto que llamamos huracanes cósmicos. En este caso, hablamos de tormentas de viento de gas tan salvajes que acaban por convertirse en huracanes.
Cuando el viento de gas gira o se mueve a gran velocidad alrededor de un objeto cósmico, entendemos que se convierte en huracán, con un poder destructivo enorme.
Uno de los huracanes cósmicos más conocidos fue detectado por la misión espacial de la NASA llamada Cassini-Huygens, que estuvo investigando Saturno durante varios años para destruirse contra su poderosa atmósfera de gases. Entre las muchas fotografías que nos enviaron sus cámaras de a bordo, descubrimos una poderosísima tormenta en el polo norte del célebre planeta de los anillos que, sin duda, es uno de los primeros huracanes cósmicos que hemos conocido.
El salvajismo del huracán cósmico
Como decíamos, si los huracanes que la naturaleza produce en la Tierra nos parecen enormes y poderosos, nada tienen que ver los que observamos ahí fuera. Y es que, este huracán en Saturno, por ejemplo, es 20 veces más grande que cualquiera de los que se suelen producir en nuestro planeta.
En el huracán del mundo de los anillos, que es el más cercano que conocemos, las nubes exteriores viajan a unos 150 metros por segundo, extendiéndose a lo largo de unos 2000 kilómetros de ancho entre un poderoso ojo de enormes dimensiones, mucho más grande que cualquier huracán terrestre.
A raíz de los registros que ha publicado la NASA, se estima que un huracán como el que hay en Saturno es capaz de alcanzar los 32 millones de kilómetros por hora, es decir, el 3% de la velocidad de la luz. Algo que nada en nuestro mundo es capaz de reproducir, que sepamos.
Lo curioso del huracán cósmico, que también lo diferencia de las manifestaciones similares en la Tierra, es que el viento de gases como el que encontramos en Saturno es capaz de soplar en muchas direcciones diferentes, y no en una única y sola como sucede en nuestro mundo. Es un fenómeno extraño, pero realmente curioso y muy diferente a cuanto conocemos en este planeta.
Temas:
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Donald Trump vuelve al US Open una década después: presencia en directo la final entre Alcaraz y Sinner
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde y cómo ver la final del US Open 2025 online en vivo
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online