¿Has oído hablar del pez arquero?
Entre las variedades de peces más curiosos de nuestra fauna, está el llamado pez arquero. ¿Sabes cómo es este ejemplar?
El pez arquero es uno de los pocos animales marinos que cazan presas que viven fuera de su hábitat. Estos peces son famosos por disparar chorros de agua de su boca con gran fuerza para atrapar su alimento, como lagartijas e insectos que se arrastran por las ramas sobre el agua. Habita los estuarios de manglares salobres de la India y hacia el este hasta el norte de Austria. Este ejemplar es pequeño, de cuerpo profundo y boca hacia arriba. La mandíbula inferior se extiende más allá de la superior. Su color es gris plateado con algunas manchas oscuras.
Dieta y alimentación del pez arquero
En su día a día, el pez arquero se alimenta en la superficie durante el día, de desechos flotantes que incluyen insectos y material vegetal. Su mayor característica es la capacidad que tiene para derribar presas de insectos tirando gotas de agua de su boca con gran fuerza.
El rango de disparo es de aproximadamente 150 cm. Para esto utiliza los músculos de la mandíbula para bombear agua a través de un tubo formado por su lengua y un canal único en el paladar. Un chorro de agua pierde su poder a cierta distancia. El pez arquero ajusta su tiro para entregar la máxima fuerza en el momento del impacto.
Con su chorro arroja a su presa al agua donde es rápidamente devorada. Puede compensar la refracción visual mientras mira desde debajo de la superficie del agua a un objetivo que esté arriba, en el aire. Su objetivo muy preciso, lo puede alcanzar gracias a las adaptaciones de sus ojos, que tiene un área inusualmente grande en la retina con la que puede enfocar una imagen de forma clara.
El pez arquero vive tanto en agua dulce como en agua salada y por lo general permanece cerca de la superficie. Unas de las especies más conocidas son Toxotes jaculator, que crece hasta cerca de 18 cm de largo.
Curiosidades de este animal
Dentro de los depredadores que amenazan al pez arquero están los humanos, otros peces más grandes e incluso aves de presa. Estos peces son hábiles nadadores, por lo que no resulta fácil de atrapar. Si bien casi siempre se los puede encontrar cerca de la superficie del agua, también pueden nadar profundamente para evitar las garras de sus depredadores.
Respecto de estos peces, el ser humano es un depredador constante, ya que les interesa la captura de estos peces para el comercio de mascotas.
Los peces arquero, como hemos visto, son principalmente carnívoros. Una vez que la presa cae debajo de la superficie, tienden a dejarla en paz. En el zoológico, estos peces se hacen un festín con los grillos y gusanos de la harina.
Temas:
- Peces
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»