Kip Thorne, premio nobel
¿Has oído hablar de Kip Thorne, uno de los mejores científicos de nuestro tiempo? Aquí te contamos algunos detalles de este gran pensador.
Kip Thorne es un físico teórico estadounidense ganador del Premio Nobel de Física. Hijo de profesores, desde muy pequeño demostró su interés por la ciencia, convirtiéndose en uno de los profesores más jóvenes de todos los tiempos en el Instituto de Tecnología de California. Sus aportes en la observación y experimentación en la teoría gravitacional son determinantes. Como si fuera poco, su prestigio como científico lo llevó a formar parte también de la pantalla grande de la mano de Christopher Nolan.
¿Por qué ganó el Premio Nobel Kip Thorne?
En el año 2017, la Real Academia Sueca de las Ciencias anunciaba el galardón. El Premio Nobel de Física correspondía a Kip Thorne junto a sus colegas Rainer Weiss, Barry C. Barish. El motivo fue su decisiva participación en las investigaciones vinculadas al detector LIGO y a la observación de las ondas gravitacionales que predijo Einstein.
¿En qué consiste el detector LIGO?
Kip Thorne fue uno de los fundadores del experimento LIGO y, a su vez, de los máximos defensores de la teoría que lo sustenta. Este tiene por finalidad detectar fluctuaciones entre dos elementos estáticas que darían fe de la existencia de las ondas gravitacionales.
Los principales aportes de Thorne se dan en el desarrollo de las matemáticas para el análisis, del diseño de características, los algoritmos para la búsqueda de ondas gravitacionales. Así también fue destacable su aporte teórico para a identificación de las fuentes en que deberían centrarse.
La invención de sistemas para la reducción del sonido y para la preservación de mediciones generaron un importante avance científico. Tras décadas de estudios se logró detectar por primera vez ondas gravitacionales provenientes de la colisión de dos agujeros negros.
Ciencia y Ficción: un solo mundo para Kip Thorne
El científico es uno de los personajes más reconocidos en el ambiente. Ha dedicado gran parte de sus investigaciones a la cosmología de los agujeros negros. Pero no se puede dejar de hablar sobre sus estudios enfocados a la conexión física y temporal del espacio. Una clave para hablar a los viajes espaciales.
Un punto de conexión con la ficción y las múltiples películas que hablan de estas travesías. El director Christopher Nolan fue quien convocó a Tip Khorne para ser parte de su filme ‘Interstellar’. La raza humana solo encontraría su salvación si el héroe logra atravesar un agujero gusano en una aventura que atraviesa espacio y tiempo. La intervención del científico más experto en la materia generó un espectáculo único y venerado por la crítica.
¿Conocías toda la historia detrás de Kip Thorne y su reconocimiento en la ciencia y la ficción?
Temas:
- Premio Nobel de Física
Lo último en Ciencia
-
Aviso urgente de la NASA: la inundación que llega cada 1.000 años está a punto de producirse
-
Sólo es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
-
Herramienta de IA detecta tumores de mama que pasan desapercibidos para los médicos
-
Hallazgo colosal: descubren un fósil de 444 millones de años que tiene los músculos e intestinos intactos
-
El universo dentro de un agujero negro: una nueva teoría sacude la cosmología
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa