Kip Thorne, premio nobel
¿Has oído hablar de Kip Thorne, uno de los mejores científicos de nuestro tiempo? Aquí te contamos algunos detalles de este gran pensador.
Kip Thorne es un físico teórico estadounidense ganador del Premio Nobel de Física. Hijo de profesores, desde muy pequeño demostró su interés por la ciencia, convirtiéndose en uno de los profesores más jóvenes de todos los tiempos en el Instituto de Tecnología de California. Sus aportes en la observación y experimentación en la teoría gravitacional son determinantes. Como si fuera poco, su prestigio como científico lo llevó a formar parte también de la pantalla grande de la mano de Christopher Nolan.
¿Por qué ganó el Premio Nobel Kip Thorne?
En el año 2017, la Real Academia Sueca de las Ciencias anunciaba el galardón. El Premio Nobel de Física correspondía a Kip Thorne junto a sus colegas Rainer Weiss, Barry C. Barish. El motivo fue su decisiva participación en las investigaciones vinculadas al detector LIGO y a la observación de las ondas gravitacionales que predijo Einstein.
¿En qué consiste el detector LIGO?
Kip Thorne fue uno de los fundadores del experimento LIGO y, a su vez, de los máximos defensores de la teoría que lo sustenta. Este tiene por finalidad detectar fluctuaciones entre dos elementos estáticas que darían fe de la existencia de las ondas gravitacionales.
Los principales aportes de Thorne se dan en el desarrollo de las matemáticas para el análisis, del diseño de características, los algoritmos para la búsqueda de ondas gravitacionales. Así también fue destacable su aporte teórico para a identificación de las fuentes en que deberían centrarse.
La invención de sistemas para la reducción del sonido y para la preservación de mediciones generaron un importante avance científico. Tras décadas de estudios se logró detectar por primera vez ondas gravitacionales provenientes de la colisión de dos agujeros negros.
Ciencia y Ficción: un solo mundo para Kip Thorne
El científico es uno de los personajes más reconocidos en el ambiente. Ha dedicado gran parte de sus investigaciones a la cosmología de los agujeros negros. Pero no se puede dejar de hablar sobre sus estudios enfocados a la conexión física y temporal del espacio. Una clave para hablar a los viajes espaciales.
Un punto de conexión con la ficción y las múltiples películas que hablan de estas travesías. El director Christopher Nolan fue quien convocó a Tip Khorne para ser parte de su filme ‘Interstellar’. La raza humana solo encontraría su salvación si el héroe logra atravesar un agujero gusano en una aventura que atraviesa espacio y tiempo. La intervención del científico más experto en la materia generó un espectáculo único y venerado por la crítica.
¿Conocías toda la historia detrás de Kip Thorne y su reconocimiento en la ciencia y la ficción?
Temas:
- Premio Nobel de Física
Lo último en Ciencia
-
Volcán San Cristóbal: el volcán más alto de Nicaragua
-
Ni a los 50 ni a los 60: el olor a viejo existe y empieza a notarse a partir de esta edad
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Los científicos no dan crédito: encuentran restos de peces que caminaban fuera del agua hace 400 millones de años
-
Bombazo en la astronomía: este desconocido planeta pudo albergar vida hace millones de años, según la NASA
Últimas noticias
-
Sánchez proclama su «profunda admiración» por los disturbios antiisraelíes que acabaron con la Vuelta
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La Policía denuncia el desastre del Gobierno en la Vuelta: «Nos dejaron totalmente abandonados»
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
Emma García hace hincapié en una confesión de Rocío Flores en ‘De Viernes’: «Lo ha visto en la tele»